Nestlé y SENA refuerzan alianza para impulsar la empleabilidad juvenil

Los jóvenes graduados recibieron formación técnica con habilidades prácticas y un acompañamiento directo de profesionales.

Compártelo en:

Nestlé Colombia en alianza con el SENA desarrollan programas de formación para jóvenes en gastronomía y barismo.
A través de los programas Young Culinary Talents (Yocuta) y Jóvenes Baristas, Nestlé Colombia y el SENA han capacitado a 850 jóvenes entre los 18 y 30 años.

Estas iniciativas buscan fortalecer habilidades técnicas y prácticas en áreas como la gastronomía y la industria cafetera, con el objetivo de facilitar su ingreso al mercado laboral.

El pasado 15 de julio se graduaron 100 jóvenes y al respecto Alejandro Villegas, business executive officer de Nestlé professional en Colombia dijo: “Nos llena de orgullo y satisfacción cerrar una nueva etapa de estos programas con la graduación de 100 jóvenes, quienes hoy cuentan con más herramientas para construir su futuro”.

Alianza Nestlé y SENA.
Alianza Nestlé y SENA. Foto: cortesía Nestlé

Con el programa Nestlé Jóvenes Baristas, que se desarrolla gracias a la articulación de Nestlé con el SENA y la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), se brinda formación en toda la cadena de valor del café, desarrollando habilidades clave para la inserción laboral.

Por su parte, Yocuta busca potenciar el talento culinario con formación complementaria en nutrición, industria de alimentos y bebidas, y experiencias prácticas junto a chefs de Nestlé.

Los jóvenes graduados recibieron formación técnica con habilidades prácticas y un acompañamiento directo de profesionales en áreas como recursos humanos, gastronomía, ingeniería de producción, nutrición, calidad y marketing. De ellos, al menos el 70 % ha logrado vincularse laboralmente con empresas aliadas del SENA y con Nestlé Professional.