Asà quedarÃa el Ãndice MSCI Colcap con rebalanceo en noviembre de 2022
Según el calendario del Ãndice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), la próxima revisión del Ãndice se llevará a cabo el 30 de noviembre.
Según el calendario del Ãndice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), la próxima revisión del Ãndice se llevará a cabo el 30 de noviembre.
La acción ordinaria de Bancolombia se mantuvo en el primer lugar del ranking de preferencias, al ser seleccionada por el 53,3 % de los analistas.
Las bolsas asiáticas cerraron hoy con altibajos en medio de la preocupación por el aumento de casos de Covid-19 en China.
La OPA por Nutresa terminó con 1.426 aceptaciones equivalentes a 35.313.472 acciones y el 24,69 % del máximo a comprar. El total sobre acciones en circulación es del 7,71 %.
En la serie ajustada por efecto estacional se evidencia también una curva al alza por cuenta de una variación del 2,7 %.
El instituto destacó que fue particularmente notable la fuerte recuperación de los flujos de deuda en América Latina, con US$8.900 millones.
Los tÃtulos readquiridos permanecerán en cartera de la compañÃa y no conferirán derechos económicos ni polÃticos. Se reducirán las acciones en circulación.
Netflix demuestra que su modelo de negocio sigue siendo competitivo en un mercado de streaming.
Credicorp Capital anticipó que este viernes el dólar en Colombia podrÃa testear niveles de $3.990 o $3.980.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 26,51 %.
Como parte de su estrategia de modernización, la compañÃa actualizó su plataforma tecnológica para ofrecer mayor agilidad a inversionistas.
Los sindicatos en Colombia rechazaron las cifras de productividad con las que se pretende fijar el alza del salario mÃnimo de 2024.
El DANE reveló que las exportaciones de Colombia presentaron una disminución de 1,5 % en el mes de octubre, en comparación con el 2023.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) aseguró que el Sisbén tendrá algunos cambios en el gobierno de Gustavo Petro.
El peso colombiano continúa destacándose frente a sus pares en la región en medio de un panorama volátil y de incertidumbre.
En la serie ajustada por efecto estacional se evidencia también una curva al alza por cuenta de una variación del 2,7 %.
El instituto destacó que fue particularmente notable la fuerte recuperación de los flujos de deuda en América Latina, con US$8.900 millones.
Los tÃtulos readquiridos permanecerán en cartera de la compañÃa y no conferirán derechos económicos ni polÃticos. Se reducirán las acciones en circulación.
Netflix demuestra que su modelo de negocio sigue siendo competitivo en un mercado de streaming.
Credicorp Capital anticipó que este viernes el dólar en Colombia podrÃa testear niveles de $3.990 o $3.980.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 26,51 %.
Como parte de su estrategia de modernización, la compañÃa actualizó su plataforma tecnológica para ofrecer mayor agilidad a inversionistas.