Resultados para tu busqueda: pymes

El ABC del embargo de su cuenta bancaria en Colombia

Bancos y Gobierno ofrecen nuevos beneficios para colombianos por coronavirus

Bancolombia Bancolombia anunció un nuevo paquete de alternativas para aliviar las finanzas de los deudores afectados por el coronavirus (Covid-19). En esta ocasión, la entidad se refirió en primera instancia a las alternativas para cumplir con créditos de vivienda. “Se ofrecerá un periodo de gracia de hasta seis meses, a capital e intereses, conservando la tasa vigente a las personas que queden desempleadas y a los trabajadores independientes que hayan perdido sus ingresos por esta coyuntura”, comunicó la firma. Para crédito de vivienda y leasing habitacional —detalló el banco— se ampliará el plazo hasta 30 años y 20 años, respectivamente.

Chile y Argentina trabajan medidas económicas ante impacto de Covid-19

  Los gobiernos de Chile y Argentina comunicaron que están preparando medidas para aliviar la economía ante los efectos del coronavirus (Covid-19). Ambos ejecutivos están concentrados en inyectar liquidez a las empresas más golpeadas y en conceder exenciones tributarias transitorias debido al impacto negativo de la pandemia. Por los lados de Chile, un primer paquete de auxilios estaría encaminado a respaldar a las pymes, mientras que el segundo paquete apuntaría a evitar un riesgo sistémico. Frente a las constantes peticiones del empresariado, el equipo económico del Gobierno anunciaría las acciones concretas para evitar un impacto mucho mayor en las finanzas

IFC y Banco Mundial suben a US$14.000 millones paquete de ayuda por coronavirus

  Los directorios ejecutivos del Banco Mundial y la junta de directores de la Corporación Financiera Internacional (IFC) aprobaron un aumento que lleva a US$14.000 millones el paquete de financiamiento de desembolso acelerado para ayudar a las empresas y los países en sus esfuerzos por prevenir, detectar y atacar la rápida propagación del Covid-19. Con este paquete se reforzarán los sistemas nacionales de preparación en la salud pública, en particular en lo que respecta a la contención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, incrementará su financiamiento relacionado con el Covid-19 de US$6.000

Bancolombia mejora visión de PIB para Colombia desde 2021; podría perder grado de inversión

Bancolombia anuncia alternativas para clientes ante contingencia por coronavirus; recomienda prudencia

  Debido a las medidas de precaución y prevención tomadas por las autoridades del país para evitar la propagación del coronavirus, las cuales también ha acogido el sector empresarial, Bancolombia informó hoy que ha dispuesto una serie de medidas para ser parte de la solución y contribuir con la preservación de la salud como bien común. Entre estas se encuentran: -La oferta digital amplia y con disponibilidad 24/7, donde los clientes encuentran la App Personas, Sucursal Virtual Personas, Sucursal Virtual Empresas, Sucursal Virtual Pymes, App Pymes, Bancolombia a la Mano y Nequi, para realizar diversas transacciones. -El uso de medios

Chile prepara acciones fiscales y monetarias por coronavirus

Chile prepara acciones fiscales y monetarias por coronavirus

  El escenario es complejo. El coronavirus (Covid-19) sigue expandiéndose por el mundo, y en Chile ya van 33 contagiados y 2.000 personas en cuarentena. Ese efecto ya se está sintiendo en la actividad económica, puesto que se han suspendido eventos masivos como recitales, partidos de fútbol y seminarios. Todo esto tendrá efectos en la ya alicaída actividad económica. Por esta razón, los ministerios de Hacienda y Economía trabajan en planes para hacer frente a las distintas fases que pueda tener esta enfermedad y su eventual impacto. Un primer paquete de medidas sería anunciado el sábado por el presidente Sebastián

HDI Seguros quiere estar en el Top 5 de su segmento; mira hacia Boyacá y Villavicencio

HDI Seguros quiere estar en el Top 5 de su segmento; mira hacia Boyacá y Villavicencio

  Desde su entrada al mercado colombiano en abril del 2018, HDI seguros ha logrado crecimientos anuales por encima del promedio del mercado. El año anterior cerró con una expansión general del 10%. Y ya está en el top 10 de las aseguradoras de automóviles en el país. En conversación con Valora Analitik, la vicepresidenta, María Gimena Rodríguez, destacó que la compañía no es comparable con otros grandes de su segmento debido a que no ofrece el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) ni dispone de solución en el área de riesgos laborales. Sin embargo, considera que la oportunidad

Moody’s mantiene previsión de caída del PIB del G20 para 2020; mejora levemente para 2021

Moody’s advierte del impacto crediticio y efectos negativos del coronavirus en la banca europea

  La calificadora Moody’s Investors Service advirtió hoy que el brote del coronavirus tendrá un impacto muy negativo en los bancos europeos porque ralentizará la actividad económica, especialmente en la primera mitad del año. El virus se suma a los riesgos asociados con el debilitamiento de las perspectivas económicas y tendrá consecuencias para la banca, que verá cómo la calidad de su cartera crediticia empeorará a medida que se reduzcan viajes, la producción en fábricas y disminuya la demanda. Según el escenario base que Moody’s expone en un informe publicado este martes, el impacto crediticio negativo directo en el sector bancario

Grupo Aval lanza dale!, su primera plataforma bancaria digital en Colombia

Grupo Aval lanza dale!, su primera plataforma bancaria digital en Colombia

  El Grupo Aval (propiedad del banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo), creó Aval Soluciones Digitales S.A, que llega al mercado colombiano con su marca dale! Se trata de una plataforma digital que bajo la modalidad de Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos –Sedpe, busca incentivar la digitalización del dinero y la disminución del uso del efectivo, creando ecosistemas de pagos donde interactúan personas naturales, comercios y aliados. dale! es la primera compañía 100% digital del Grupo Aval que busca contribuir en la bancarización e inclusión al sistema financiero de más colombianos, ofreciendo muchas de sus transacciones a cero costo