La Comisión Interparlamentaria de Crédito Público dio concepto definitivo favorable al Gobierno nacional para suscribir créditos externos hasta por US$350 millones, asà como para negociar operaciones de endeudamiento externo con los bancos multilaterales hasta por US$226 millones.
Del total de recursos autorizados para contratar, US$350 millones se negociaron con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento del Presupuesto General de la Nación del 2019.
Las transacciones negociadas con el BID se otorgaron en reconocimiento de este organismo y del Gobierno de Corea a las acciones de polÃtica implementadas por el paÃs en materia de conectividad y economÃa digital, tales como la modernización del marco institucional en el Gobierno y la formulación y puesta en marcha de polÃticas públicas para la transformación digital y el uso de tecnologÃas digitales.
Por su parte, el concepto favorable para negociar créditos por hasta US$226 millones le permitirá al Gobierno nacional negociar créditos por este monto con la banca multilateral para: financiar la fase I del Plan Maestro de Alcantarillado de Buenaventura y obras complementarias de acueducto rural y urbano en ese Distrito (US$76 millones); y financiar parcialmente la implementación de un catastro multipropósito rural y urbano en varios municipios del paÃs que serán priorizados por un Comité Directivo creado, entre otras, para ese efecto, asà como fortalecer la institucionalidad y las herramientas tecnológicas de Gobierno nacional en esta materia (US$150 millones).
Estas operaciones son negociadas por la nación con unas condiciones financieras muy favorables y competitivas, y permitirán aprovechar el valor agregado y acompañamiento técnico que traen consigo las operaciones financiadas con los bancos de desarrollo multilaterales.