Estos fueron los títulos más activos en jornada bursátil negativa en Colombia
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,12 %.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,12 %.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
Los países emergentes verían una demanda global más lenta y una inversión menor debido a la incertidumbre de la política comercial.
El director de Crédito Público del MinHacienda, aseguró que «los niveles de caja serían críticos» si no se hubieran tomado algunas decisiones.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentaría presiones a la baja en línea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 22,27 %.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los países con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota.
Mientras el indicador se moderó en 15 países, en otros 9 países aumentó en más de 5 puntos porcentuales para junio.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
Posteriormente, serán suspendidas también las acciones de Grupo Sura y Grupo Argos para avanzar en el proceso de escisión por absorción de las compañías.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,12 %.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
Los países emergentes verían una demanda global más lenta y una inversión menor debido a la incertidumbre de la política comercial.
El director de Crédito Público del MinHacienda, aseguró que «los niveles de caja serían críticos» si no se hubieran tomado algunas decisiones.
Los analistas de Acciones & Valores anticiparon que el peso colombiano enfrentaría presiones a la baja en línea con el repunte de la tasa de cambio el viernes.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 22,27 %.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los países con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota.
Mientras el indicador se moderó en 15 países, en otros 9 países aumentó en más de 5 puntos porcentuales para junio.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
Posteriormente, serán suspendidas también las acciones de Grupo Sura y Grupo Argos para avanzar en el proceso de escisión por absorción de las compañías.