El primer documento que fue radicado ante el Congreso de la República de Colombia fue el del Plan Nacional de Desarrollo (PND), un proyecto que tiene un monto de $1.154 billones.
En la más reciente encuesta realizada por Cifras y Conceptos se analizó la percepción de los colombianos frente a la Reforma a la Salud.
Son 20 los puntos clave que tiene en cuenta esta contrapropuesta de los partidos políticos para la reforma a la salud en Colombia.
Los partidos de gobierno en Colombia le pedirán al presidente Gustavo Petro mantener vivas las EPS en la reforma a la salud.
Solo en Colombia, en el 2021, se realizaron más de 555.000 procedimientos. El país regresa al top 10 de los países con más cirugías.
Grupo Sura, que cuenta con una de las EPS más grandes del país, tiene mucho que ver en la reforma a la salud en Colombia
Los partidos políticos Liberal, Conservador y de La U dieron a conocer algunas decisiones en el marco de la reforma a la salud en Colombia.
En la antesala del debate de la reforma a la salud, Petro les dio un portazo a tres de sus ministros, incluyendo a Alejandro Gaviria.
El presidente Gustavo Petro les pidió a los partidos políticos de la coalición de gobierno presentar propuestas sobre la reforma a la salud.
El Ministerio de Hacienda de Colombia, en cabeza de José Antonio Ocampo, se pronunció sobre la reforma a la salud y sus costos.