
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), anuncio que los más de 118.024 campesinos, pequeños y medianos productores con deudas respaldadas por el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) y que están en mora desde antes del 30 de noviembre de 2020, podrán ponerse al día con sus obligaciones.
Esto con el objetivo de que cada vez más campesinos y campesinas saneen sus deudas.
Gracias a la Ley de Alivios, los beneficiarios cuentan con alternativas para el saneamiento de sus obligaciones financieras en mora; por lo cual, Finagro condona hasta el 100 % de los intereses y hasta el 80 % del capital, dependiendo del tipo de productor y de la antigüedad de la mora de su deuda.
A la fecha 34.641 pequeños productores y 1.083 medianos productores con deudas en mora garantizadas por el FAG se han beneficiado de este tipo de alivios.
Recomendado: Comenzó fuerte temporada de descuentos y ofertas en Colombia
De hecho, más de 12.308 mujeres campesinas han sido favorecidas por esta ley, con la aplicación de un 5 % de descuento adicional en el capital, facilitando así, que normalicen sus obligaciones y puedan acceder a nuevos créditos con el sistema financiero.
“En el Gobierno entendemos la dificultades por las que han atravesado nuestros campesinos y por eso le condonamos a un pequeño productor hasta el 80 % del capital y el 100 % de los intereses. Invitamos a todos los campesinos que estén en mora a que se acerquen a los bancos y saneen sus deudas”, manifestó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.
Finagro, como administrador del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), ha recuperado una cartera de más de $47.027 millones con los acuerdos de pago celebrados entre los campesinos y los intermediarios financieros, o a través de Finagro, recursos que permitirán la inclusión de más campesinos al sistema financiero. De este valor, más del 84% de la cartera saneada ha sido con el Banco Agrario.

Recomendado: Con la reducción de tasas de interés en Colombia, ¿es buen momento para pedir un crédito?
¿Quiénes pueden acceder a la Ley de Alivios?
Para acceder a la Ley de Alivios se requiere ser pequeño o mediano productor, estar en mora desde antes del 30 de noviembre de 2020 y permanecer en esta condición hasta la fecha de pago o a la celebración del acuerdo.
Los campesinos con más de cuatro créditos podrán celebrar acuerdos de pago para cada uno de ellos hasta con el 50% de condonación de capital. El plazo de los acuerdos no podrá ser superior a cuatro años y, en caso de incumplimiento, se perderán los beneficios.
¿Cómo acceder a los beneficios?
- Contactarse con la entidad donde tienen su crédito en mora o con Finagro.
- Si cumple con los requisitos aquí señalados, solicitar la aplicación de beneficios de la Ley 2071 de 2020.
- Pagar o celebrar acuerdo de pago con la entidad que le desembolsó el crédito o con Finagro.
- Ponerse al día con su deuda aprovechando los alivios.