Colombia alista 23 toneladas de naranja para exportar a RepĂșblica Dominicana

El anuncio es importante toda vez que RepĂșblica Dominicana le compra al mundo, segĂșn datos oficiales, cerca de US$3,7 millones anuales de naranja.

Foto: toma de Pixabay - @Hans
SĂ­guenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia informĂł que se alista el primer envĂ­o de naranja hacia RepĂșblica Dominicana, la fruta sale de productores ubicados en los departamentos de QuindĂ­o y Caldas. 

Serán cerca de 23 toneladas las que se despacharán, confirmó el Ministerio. “Se trata de un logro de la estrategia de diplomacia sanitaria trazada por el Gobierno del presidente Iván Duque, que se adelanta en conjunto con los Ministerios de Agricultura, Relaciones Exteriores y Comercio, así como ProColombia, el Invima y las embajadas”, dijo la ministra de Comercio, María Ximena Lombana.

Con la vĂ­a libre que entregĂł RepĂșblica Dominicana el año pasado, la admisibilidad para la naranja colombiana completa 14 paĂ­ses.

Datos del comercio externo

El anuncio es importante toda vez que RepĂșblica Dominicana le compra al mundo, segĂșn datos oficiales, cerca de US$3,7 millones anuales de naranja y sus principales proveedores son Estados Unidos, Chile y PerĂș.

“Por su parte, Colombia exportĂł en 2021 cerca de US$10 millones de esta fruta equivalentes a 18.000 toneladas. Los destinos principales de estas ventas fueron: Ecuador, donde se vendiĂł el 26 %; a Isla de Guadalupe un 25 %; a Estados Unidos el 19 %; a Martinica el 8 %; a Curazao el 4 % y a Guyana Francesa el 2 %”, añade el Ministerio.

Recomendado: Exportaciones de Colombia crecieron 45,2 % en primer trimestre de 2022

Al tiempo que, durante el primer trimestre de 2022, estas exportaciones colombianas de naranja llegaron a US$2,1 millones.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias