Elecciones Presidenciales

Fico Gutiérrez y Gustavo Petro tienen un empate técnico para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, según encuesta del CNC.
El sorteo de posiciones se realizó en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, donde se definió la posición en la tarjeta electoral de los 8 candidatos a Presidencia.
Este martes, 29 de marzo, es el último día para la inscripción de cédulas para las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia.
En sus cuatro años de mandato en Neiva logró la ejecución de 840 obras de gran impacto en el desarrollo del municipio en infraestructura y trabajo social.
Entre los principales motivos estaría una hoja de vida intachable y un servicio público eficiente, refiriéndose Gutiérrez a su gestión como primer mandatario de la capital del Huila.
El expresidente César Gaviria le cerró la puerta a una alianza entre el Partido Liberal y el Pacto Histórico, liderado por Gustavo Petro.
La lideresa social, Francia Márquez, será la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro de cara a las elecciones de Colombia en 2022.
Funcionarios de la Alcaldía de Medellín renuncian y se suman a campaña de Gustavo Petro
La más reciente encuesta de intención de voto realizada por Yanhass pone a Gustavo Petro y Federico Gutiérrez en la cabeza de la carrera por la presidencia.
El escrutinio de votos de las elecciones en Colombia deja, hasta el momento, varios cambios en la composición del Senado.

En Valora Analitik podrá encontrar la información más relevante sobre las elecciones presidenciales en Colombia. En esta categoría de noticias de Valora Analitik se busca entregar información a los electores para que tomen una decisión consciente e informada el día de las votaciones por la presidencia.

Las noticias sobre elecciones presidenciales están organizadas de modo que pueda acceder a información sobre el proceso electoral para que su voto cuente, noticias sobre los últimos movimientos de los candidatos presidenciales y al Congreso de la República, la visión experta sobre el futuro del país y material interactivo.

Las elecciones presidenciales pueden representar cambios económicos que impactan otros sectores y actividades del país. Las elecciones presidenciales también son fuente importante de hechos relevantes en otras regiones de América Latina, por esta razón es muy importante que siempre esté informado sobre todo el acontecer electoral.

Elecciones al Congreso

Cada cuatro años se realizan las elecciones para escoger a los miembros del Congreso de la República durante el próximo periodo legislativo.

Valora Analitik presenta la información relevante sobre los candidatos y sus partidos políticos o movimientos ciudadanos con lo que pretenden llegar a la rama legislativa. El cubrimiento de las elecciones al Congreso puede presentarse en conjunto con alianzas que Valora Analitik hace con expertos y entidades de alta credibilidad en el tema.

Además de las noticias sobre los candidatos, sus propuestas y alianzas, podrá conocer cómo es el proceso electoral en Colombia, desde la inscripción de cédulas para la votación hasta la inscripción de partidos políticos o movimientos ciudadanos y de sus correspondientes candidatos.

Elecciones presidenciales

El 2022 también será el año de elecciones presidenciales en Colombia. En un proceso que tendrá como fechas relevantes la primera vuelta el 29 de mayo y la segunda vuelta el 19 de junio, Valora Analitik le entrega las principales noticias sobre las elecciones.

Los planes programáticos de los candidatos, sus movimientos y alianzas, sus equipos de trabajo, propuestas concretas y posicionamiento en las encuestas de opinión hacen parte de la información que encontrará en esta sección.

Además, Valora Analitik y Bancolombia le presentan material interactivo y pedagógico sobre el proceso electoral en Colombia, así como la visión de expertos nacionales e internacionales sobre las necesidades del país y su rumbo futuro.