El Ministerio de Educación informó que, en total, el Gobierno Nacional asignará $41,4 billones del Presupuesto General de la Nación para el sector educativo.
Esta cifra representa el 15,9% del Presupuesto General de la Nación y busca beneficiar alrededor de 80.000 estudiantes de todo el paÃs.
Ese monto se alcanza luego de reasignar recursos del sector hacienda por $500 mil millones hacia el sector educación.
El monto anunciado se distribuye de la siguiente manera, de acuerdo con la ministra de Educación, MarÃa Victoria Angulo:
- $223.000 millones para inversión de todas las instituciones de educación superior pública incluyendo las universidades.
- $55.000 millones para funcionamiento.
- $121.000 millones para el ejercicio anual de gratuidad.
- $101.000 millones para la lÃnea de excelencia y méritos.
Con estos recursos se buscará el fortalecimiento de las instituciones de educación superior públicas, asà como la gratuidad gradual de la educación superior.
De estos $41,4 billones, $4,1 billones irán a universidades públicas, mientras que el resto se destinará al Icetex, al Sistema General de Participaciones, entidades adscritas, cumplimiento de la Ley 30 y demás sectores.
Hay que destacar que, de estos recursos, $100.000 millones se utilizarán en la financiación anual de proyectos de inversión.
Cabe recordar que el presupuesto para la educación que habÃa asignado el Gobierno Santos en julio de 2018 era de $38,7 billones. Posteriormente, el ministro Carrasquilla le asignó alrededor de $2 billones para suplir los faltantes que tenÃa este sector.
Aunque se logró un acuerdo para aumentar el presupuesto de educación en $500 mil millones entre el Gobierno y los ponentes del presupuesto de 2019, el proyecto todavÃa tiene que ser aprobado por las plenarias del Congreso antes del 20 de octubre.