Remesas a Colombia venían creciendo, pero se desplomaron desde finales de marzo

En el primer trimestre del presente año, el total de remesas que ingresaron a Colombia fue de US$1.706,6, millones

Remesas de trabajadores a Colombia crecieron 14,5 % en noviembre
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Según cifras del Banco de la República, las remesas a Colombia en marzo fueron de US$687,7 millones, 30,5 % más que la registrada en el mismo mes de 2019 cuando las remesas fueron de US$526,7 millones.

Remesas a Colombia venían creciendo, pero se desplomaron desde finales de marzo

En el primer trimestre del presente año, el total de remesas que ingresaron a Colombia fue de US$1.706,6, millones, 16,25 % más que la registrada en el mismo lapso de 2019 cuando fue de US$1.511 millones.

De acuerdo con una presentación que realizó el gerente general del emisor, Juan José Echavarría en el Congreso, las remesas empezaron a bajar desde la cuarta semana de marzo.

Las cifras del Banco de la República reflejan que en abril las remesas han presentado un descenso de más allá del 50 %.

Remesas a Colombia venían creciendo, pero se desplomaron desde finales de marzo

Por otra parte, la presentación de Echavarría refleja el incremento de los depósitos en las entidades financieras aumentaron desde el final de febrero y todo marzo. Esto quiere decir que los colombianos sacaron recursos de sus inversiones y los colocaron en las cuentas bancarias.

Al tres de abril, la diferencia de los depósitos de las entidades financieras entre lo proyectado por el emisor es de $27,6 billones. El Banco de la República esperaba esos montos de depósitos a finales de 2020.

Remesas a Colombia venían creciendo, pero se desplomaron desde finales de marzo

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias