El exdirector financiero de Viacom Inc., Wade Davis, está finalizando un acuerdo para comprar Univision en una operación que podrÃa anunciarse esta semana, según fuentes con conocimiento del asunto.
Se espera que Davis y sus patrocinadores en Searchlight Capital Partners aporten alrededor de US$800 millones para una participación de control en el gigante de los medios de comunicación en español en EE. UU.
La transacción que se está discutiendo valorarÃa a Univision en menos de US$10.000 millones, incluida la deuda.
El mexicano Grupo Televisa SAB, que posee cerca de 40% de Univision, seguirá siendo accionista, según las fuentes.
No obstante, existe la posibilidad de que no se alcance un acuerdo final, dijeron las personas.
Al menos tres postores habÃan expresado inicialmente interés en comprar Univision. Hemisphere Media Group Inc. se retiró del proceso de compra en enero. Churchill Capital Corp. II, la compañÃa de adquisición de propósito especial del negociador en serie Michael Klein, también habÃa evaluado ofertar por Univision, informó Bloomberg News en octubre del año pasado.
Univision indicó en julio que buscarÃa postores, debido que sus propietarios de capital privado buscaban una salida después de más de una década con la cadena. En 2017, Univision rechazó una oferta de fusión de más de US$13.000 millones de Discovery Inc. y un año después descartó una oferta pública inicial.
El director ejecutivo de la firma, Vincent Sadusky, ha aludido al crecimiento que los hispanos brindan a la economÃa estadounidense -y la falta de activos de grandes medios de comunicación para llegar a ellos- como razones por las cuales la compañÃa serÃa atractiva.
Univision, la firma de medios en español más grande de Estados Unidos, dejó de cotizar en bolsa en 2007 en un acuerdo de US$12.300 millones.
La firma de medios ha enfrentado dificultades financieras desde que dejó de cotizar en bolsa, en parte porque la industria de la televisión se está contrayendo a medida que más televidentes migran a los servicios de streaming en lÃnea.
(Con información de Yahoo Finanzas)
—