Colombia tiene el primer Programa Gerencial en Zonas Francas en la regiĆ³n

SĆ­guenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp - Publicidad - La Universidad de los Andes y el Grupo Zonas Francas BogotĆ” (ZFB) crearon el programa en alta gerencias en zonas francas para formar a directivos y ejecutivos que ayuden al desarrollo de estos espacios. En la actualidad, las empresas buscan instalar su capital donde […]

SĆ­guenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La Universidad de los Andes y el Grupo Zonas Francas BogotĆ” (ZFB) crearon el programa en alta gerencias en zonas francas para formar a directivos y ejecutivos que ayuden al desarrollo de estos espacios.

En la actualidad, las empresas buscan instalar su capital donde les ofrezcan mayores beneficios econĆ³micos y un mayor rendimiento a sus utilidades en los diferentes paĆ­ses del mundo, logrando reducir la tasa efectiva de tributaciĆ³n (que en algunos paĆ­ses llega a ser del 30% hasta el 80%) y de este modo ser mĆ”s competitivos en los productos y/o servicio ofrecidos a nivel nacional e internacional.

El programa tiene el respaldo de la AsociaciĆ³n de Zonas Francas de las AmĆ©ricas (AZFA), va dirigido a directivos, ejecutivos y tomadores de decisiĆ³n de compaƱƭas de todos los sectores de la economĆ­a, de los diferentes paĆ­ses de habla hispana, quienes se certificarĆ”n con la asistencia virtual y el cumplimiento de las 90 horas del programa, incluyendo las evaluaciones de cada mĆ³dulo y la evaluaciĆ³n final.

El objetivo es formar en el estudio de las zonas francas como instrumento de competitividad de los paĆ­ses iberoamericanos, en sus aspectos aduaneros, de comercio exterior y tributario, con el fin de:

  • Estimular el desarrollo de proyectos de inversiĆ³n dentro de las zonas francas de la regiĆ³n.
  • Dar a conocer los beneficios de las zonas francas e incentivos que ofrecen las zonas francas en el Ć”mbito regional y sectorial.
  • Generar una red de empresarios que permita eficiencias financieras y logĆ­sticas para las compaƱƭas.
  • Potenciar y posicionar el crecimiento de las compaƱƭas en el Ć”mbito nacional e internacional.
Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias