CMMC fortalece a madres cabeza de familia para emprender en Colombia

3.200 madres cabezas de familia han recibido el apoyo de la CorporaciĆ³n Mundial de la Mujer Colombia para realizar y hacer posible sus emprendimientos

SĆ­guenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Las madres cabeza de familia han tenido que confrontar mĆŗltiples procesos debido a sus realidades. Comenzando por un reto bastante grande como es el ser lĆ­der en su hogar, lo que implica que tenga que cumplir roles a los cuales no se habĆ­a enfrentado. Vea mĆ”s noticias en finanzas personales

Es por ello que en ocasiones estas madres cabeza de familia toman la decisiĆ³n de emprender y no es fĆ”cil, y mĆ”s cuando se es mamĆ” y no se cuenta con los recursos.

AsĆ­ lo ha entendido la CorporaciĆ³n Mundial de la Mujer Colombia (CMMC), que lleva 33 aƱos acompaƱando a las mujeres madres cabezas de familia de todo el paĆ­s, para brindarles las herramientas que necesitan para lograr sus objetivos.

ā€œCreemos en las mujeres, en su capacidad y en su lucha por sacar a sus hijos adelante. Por eso las apoyamos para que puedan lograrloā€. Bajo esta premisa y desde su creaciĆ³n, la CorporaciĆ³n Mundial de la Mujer Colombia ha brindado apoyo y acompaƱamiento durante el 2021 a los sueƱos de 3.200 madres cabeza de familia en Colombia.

Historias a resaltar

Icara, artesanƭas de una sobreviviente de cƔncer

Lincy es una madre nariƱense de 33 aƱos a la que hace 7 aƱos le diagnosticaron cƔncer cervicouterino.

Con un hijo y una sobrina por quienes responder decidiĆ³ emprender en un trabajo que le permitiera cuidar de su salud y a la vez acompaƱarlos en su crecimiento.

AsĆ­ naciĆ³ Icara, una empresa que ya cuenta con 46 empleadas, todas ellas madres cabeza de familia. Gracias a CMMC, llegĆ³ a participar en el proyecto ā€œHistorias Hechas a Manoā€ el cual le dio un gran impulso a su negocio.

ā€œGracias a la CMMC aprendĆ­ de marketing, de finanzas, de diseƱo y esto me ha permitido avanzar con mi emprendimiento. Hoy quisiera decirle a todas las mujeres y mamitas que emprendan, que esto les permite estar mĆ”s tiempo con sus hijos. Que sueƱen, uno tiene que soƱar en grande, porque todos los sueƱos se pueden lograrā€ seƱalĆ³ Lincy.

Placeres La Gocha, postres de Venezuela para Colombia

Yesenia era docente en Venezuela. Debido a la difĆ­cil situaciĆ³n en su paĆ­s decide venir a Colombia con su hijo de 3 aƱos.

Llega a Cali con la esperanza de un futuro mejor. Decidida a no rendirse en un paĆ­s ajeno, toma un curso de reposterĆ­a y allĆ­ nace Placeres La Gocha.

ā€œYo estoy muy agradecida con la CMMC. Me ayudaron a capacitarme y a sacar mi emprendimiento adelante. AdemĆ”s, ya mi hijo volviĆ³ de nuevo a estudiar. En una fecha tan especial como es el dĆ­a de las madres, quisiera decirles a todas las mujeres que sĆ­ podemos, que podemos hacer todo lo que nos propongamos, que somos fuertes y poderosas y que solas podemos salir adelante y cumplir nuestros sueƱosā€, afirmĆ³ Yesenia.

El voz a voz es la mejor herramienta para apoyar a los emprendedores colombianos y hoy en dĆ­a funciona muy bien a travĆ©s de redes sociales. 

Si desean apoyar estos emprendimientos pueden encontrarlas en Instagram:

@icara_artesanias

@placeres_lagocha

La CorporaciĆ³n Mundial de la Mujer Colombia tiene un equipo de profesionales que forma y fortalece a personas en contextos difĆ­ciles para lograr una mejor la calidad de vida, desde la generaciĆ³n de ingresos dignos y sostenibles.

Para conocer mƔs de los procesos, proyectos y convocatorias visite la pƔgina web www.corporacionmundialdelamujercolombia.com

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias