HSBC se va de Argentina, Grupo Galicia lo compró por US$550 millones

Este martes el gigante bancario HSBC anunció que venderá el total de sus operaciones de Argentina al Grupo Financiero Galicia.

HSBC se va de Argentina
HSBC se va de Argentina. Imagen tomada de Flickr HSBC UK Press Office
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Este martes el gigante bancario HSBC anunció que venderá el total de sus operaciones de Argentina al Grupo Financiero Galicia por US$550 millones incluyendo el Asset Management y las compañías de seguros.

La decisión de HSBC para retirarse de Argentina se da para apostar por el mercado asiático, pues desde 2021 entre sus estrategias estaba robustecer su presencia allá, lo que llevó a cerrar negocios en Estados Unidos y Francia.

Además, Grupo Galicia obtendrá por US$75 millones una deuda subordinada de HSBC Bank Argentina.

La venta de operaciones de Argentina “es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite centrar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en toda nuestra red internacional”, expresó Noel Quinn, director general del banco en un comunicado.

Cabe destacar que el banco británico que saldrá de Argentina cuenta con 107 sucursales y 2.966 empleados que atienden la demanda de un millón de clientes de acuerdo con sus cifras a cierre de 2022.

Para poder adquirir la totalidad del gigante bancario, Banco Galicia cubrirá US$275 millones y el Grupo Galicia se encargará de $200 millones provenientes de sus ADR.

Destacado: S&P Global subió calificación soberana de Argentina a CCC con perspectiva estable

Por otro lado, el comunicado aclara que se espera que la venta genere una pérdida de US$1.000 millones antes de impuestos para HSBC en el primer trimestre de 2024.

“HSBC Argentina es en gran medida un negocio centrado en el mercado doméstico, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red internacional“, añadió Quinn, por lo que la unidad “genera una volatilidad sustancial de las ganancias” para el banco.

Esta salida del banco británico se da pese a que S&P Global Ratings subió las calificaciones soberanas en moneda local de Argentina desde SD/SD hasta CC/C, luego de que el país realizara su sexto canje de deuda en pesos desde agosto de 2022.

S&P también incrementó su escala nacional de SD a raB+ y su calificación soberana en moneda extranjera de largo plazo desde CCC- hasta CCC.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias