Este es el nuevo trazado que propuso Petro para el metro de Bogotá

Bogotá vive un nuevo rifirrafe por cuenta de la primera línea del metro y el nuevo trazado que propuso el presidente Gustavo Petro.

Gustavo Petro metro de Bogotá
El presidente Petro busca revivir parte del proyecto del metro de Bogotá que él mismo impulsó cuando fue alcalde hace una década. Fotos: Metro de Bogotá y Prensa Petro
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Bogotá vive un nuevo rifirrafe por cuenta de la primera línea del metro y el nuevo trazado que propuso el presidente Gustavo Petro.

Se trata de un choque más entre el jefe de Estado y la alcaldesa Claudia López, justo cuando el megaproyecto acaba de iniciar su fase de construcción y a tres meses de elecciones en Colombia.

De hecho, estos hitos se convirtieron en un nuevo ‘Florero de Llorente’ para el metro de Bogotá, por cuenta de que Petro mantiene su plan para cambiarlo e, incluso, propuso un nuevo trazado.

¿Cuál es el nuevo trazado de Petro para el metro de Bogotá?

Así lo confirmó por medio de su cuenta Twitter, quien dijo que hubo un acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Distrito Capital en torno a este megaproyecto.

De esta forma, se acordó trabajar en una fase de la primera línea elevada (como está el contrato actual) en la Avenida Primero de Mayo, entre el patio taller en Bosa y la Carrera 50.

En este último punto comenzaría el nuevo trazado que propuso Petro: arrancaría una fase subterránea que subiría hasta la Avenida Caracas, donde giraría hacia el norte y llegaría hasta la Calle 100.

Según Petro, esta última “sería licitada por la Nación”, e incluso afirmó que esta “ya tiene estudios de detalle”, sin entregar más información acerca de estos documentos.

En todo caso, el jefe de Estado reiteró que la Alcaldía de Bogotá habría incumplido el acuerdo para estudiar un cambio en el metro de Bogotá.

Por su parte, el ministro de Transporte, William Camargo, confirmó que la alternativa que se evalúa “cuenta con ingeniería básica avanzada desde 2014” y se trata del “trazado y tipología que desde Bogotá Humana diseñamos”.

Propuesta nuevo trazado metro de Bogotá
Esta es la propuesta de plan B que el gobierno Petro busca que la Sociedad de Ingenieros aprueba para el metro de Bogotá. Es la misma iniciativa que impulsó el presidente cuando fue alcalde de Bogotá

Según el funcionario, esta iría igualmente por la Avenida Caracas, pero de forma subterránea. Y tendría estaciones en zonas como La Rebeca, Parque Nacional, Gran Colombia, Marly, Santo Tomás, Parque Lourdes, Avenida Chile, Calle 85, Parque de la 93 y Calle 100, donde terminaría.

Choque entre Petro y Claudia López

La discusión entre el presidente y la alcaldesa tiene como origen un supuesto “engaño” al Gobierno Nacional.

Según Petro, desde mayo se habría firmado un acuerdo entre las partes para analizar un cambio en el metro de Bogotá, que quedó en manos de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI).

Así las cosas, una vez esta entidad entregara la alternativa para soterrar parte de la primera línea -programado para octubre- se aceptaría de facto esta iniciativa.

No obstante, desde la Alcaldía aseguran que nunca se firmó un cheque en blanco para aceptar cualquier propuesta de nuevo trazado. En su lugar, afirman que esta se analizaría en una nueva mesa técnica.

William Camargo, ministro de Transporte
William Camargo, ministro de Transporte de Colombia, afirmó que el proyecto para cambiar el metro de Bogotá ya tiene estudios de ingeniería básica avanzada. Foto: MinTransporte.

En resumen, el Gobierno asegura que había un acuerdo para cambiar el metro de Bogotá, y el Distrito afirma que solo se avaló estudiar un plan B y aún están esperando los nuevos estudios para que una parte del metro de Bogotá sea subterránea.

Al margen de lo anterior, el ministro William Camargo dejó claro que en unos tres meses se conocerían estos documentos y le hizo un pedido a la alcaldesa Claudia López.

Le solicitó que las obras que comienza en la fase de construcción del metro se den en la zona suroccidental y occidental, y que no se intervenga aún la parte oriental, que es la de la Avenida Caracas.

“En diferentes mesas de trabajo hemos compartido nuestra preocupación frente al destino de ese borde oriental con la tipología constructiva elevada, que inicialmente ha recomendado un proceso que está en ejecución, sobre el cual no queremos generar afectaciones mayores”, dijo.

Y agregó: “Recomendamos en su momento que la intervención se priorizara en los frentes que están ubicados entre el portal de Bosa y el ingreso al borde oriental”.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias