Transformar con propósito: 40 proyectos fueron reconocidos en la edición más reciente de Xposible Colsubsidio

El programa de Colsubsidio visibiliza las iniciativas que tienen un impacto social, ambiental y económico.

Compártelo en:

Colsubsidio celebró la séptima versión de Xposible, la comunidad que reconoce a las empresas que están contribuyendo al desarrollo del país y al cierre de las brechas sociales. En esta edición, que reunió a líderes empresariales, expertos internacionales y representantes del sector, se destacaron 40 proyectos que tienen un impacto social, ambiental y económico. 

Esta comunidad nació en 2019 con el fin de generar oportunidades y transformar el ecosistema de negocios en Colombia. 

“Muchas empresas, además de operar su negocio, van más allá de su objeto social, haciéndole un bien a la comunidad, a la sostenibilidad, a diferentes actividades culturales, educativas, entre otros, lo que es muy valioso. De ahí que quisiéramos hacerles un reconocimiento”, explicó Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio.

Desde su creación, Xposible ha reconocido 140 proyectos y consolidado una comunidad de aprendizaje entre pares que comparte buenas prácticas, conocimiento y casos de éxito sobre sostenibilidad e innovación. Este año, se postularon 518 proyectos con soluciones innovadoras enfocadas en atender tres desafíos globales: la disminución de la desigualdad social, la mitigación del cambio climático y frenar la pérdida de biodiversidad.

“El verdadero progreso se mide por el impacto que generamos en las personas y en el entorno. Cada proyecto reconocido en Xposible demuestra que la sostenibilidad, cuando se gestiona con metas y evidencia, transforma a las empresas, a las personas y al país”, destacó Arango. 

Destacado: Colsubsidio: 68 años de impacto y transformación social

Luis Carlos Arango, director de Colsubsidio
Luis Carlos Arango, director de Colsubsidio. Foto: Sebastián Arevalo – Valora Analitik

Proyectos que generaron impacto

Entre los reconocidos se incluye ‘Con los Pies en la Tierra’, un programa de inmersión social desarrollado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) que vincula a los estudiantes para aportar a la transformación de las realidades complejas de las comunidades y los territorios.

La Uniminuto, además, presentó ‘Formación para el trabajo en confección’, una iniciativa de formación en confección para mejorar la empleabilidad de poblaciones vulnerables. En este han participado cerca de 1.600 personas, de las cuales un 80% han obtenido un empleo. 

También hace parte la propuesta ‘Herencia Travel’, de la Fundación Iguaraya, una agencia que promueve el turismo comunitario para conectar con los saberes de La Guajira. A través de esta se han empleado a 61 personas que pueden generar ingresos a partir del cuidado de su patrimonio cultural. 

A la lista de empresas reconocidas se suman otras como Asocolflores, Gotrendier, Grupo Bolívar, Racafé, Postobón, Banco de Bogotá, Bavaria, Alpina, Elis Colombia, Grupo Vanti, Davivienda, entre otras. 

Destacado: MiPymes impulsaron estrategia de crecimiento en Xposible Crecer 2025; se generaron más de 450 alianzas estratégicas

Beneficios para las empresas

Como parte de este reconocimiento, Xposible actúa como una ventana para visibilizar sus proyectos. Esto incluye, por ejemplo, la participación en Visión Sostenible, el video-podcast que amplifica historias y aprendizajes de líderes empresariales.

A eso se le añade, el fortalecimiento de capacidades con espacios de formación para equipos directivos y operativos, así como generar el espacio para crear conexiones estratégicas dentro del programa para escalar impacto y cocrear soluciones interempresariales.