Inflación en EE. UU. llega al 2,5 % en agosto: miradas ahora giran a la Fed
Se podrían reducir las posibilidades de que la Reserva Federal introduzca un recorte más agresivo a tasas de interés en su próxima reunión la siguiente semana.
Se podrían reducir las posibilidades de que la Reserva Federal introduzca un recorte más agresivo a tasas de interés en su próxima reunión la siguiente semana.
El S&P 500 y el Nasdaq avanzaron en la sesión anterior, marcando la primera vez que ambos registran dos días consecutivos de ganancias desde agosto.
El lunes, los principales índices de Wall Street avanzaron, ya que los operadores buscaron oportunidades tras una venta masiva la semana anterior.
Este evento se llevará a cabo el 17 y 18 de octubre en Cartagena con una asistencia esperada de 500 personas entre expertos, conferencistas y expositores.
La atención ya gira en torno a la Reserva Federal y su próxima reunión de dos días, programada para el 17 y 18 de septiembre.
El presidente de la República señala al CNE y a los derrotados en las elecciones de 2022 que, según él, van contra del «cambio en Colombia».
La actual ‘vaca’ por las vías de Antioquia irá hasta el próximo 31 de diciembre y ha recibido aportes por más de $5.500 millones.
Según Ricardo Bonilla, este número toca a un poco más de 1.000 personas en Colombia que tienen ingresos anuales superiores a los $1.500 millones.
María Corina Machado, líder de la oposición, aseguró que González “luchará desde afuera”.