
Balance positivo para los mercados accionarios: optimismo de un rebote de la economía
Las cifras económicas siguieron reforzando la idea de un rebote de la economía global.

Las cifras económicas siguieron reforzando la idea de un rebote de la economía global.

Los máximos de casos de Covid-19 liderados por Estados Unidos, Brasil, India y Sudafrica

esde nuestro punto de vista, la inflación seguirá bajando en Colombia, lo que permitirá que el emisor baje más las tasas del interés.

En la última semana el mercado siguió celebrando el levantamiento de las restricciones y la reapertura gradual de las economías.

El viernes 12 de junio el mercado accionario de los EEUU mostró algo de recuperación, pero no fue suficiente para frenar la peor semana en tres meses.

Durante la semana recibimos noticias de nuevos planes de ayuda por parte del Banco Central de China, el Europeo y el Gobierno Alemán.

Esta semana continuaron las tensiones entre EEUU y China continuaron.

A pesar de ser conscientes de que la recesión no ha terminado, los mandatarios de los países al suavizar las restricciones y al volver a la actividad, pueden conducir a una recuperación en el corto plazo de los datos económicos. Los líderes son conscientes de los impactos en la economía y en el empleo, y de que la normalidad completa llegará solamente cuando la confianza sea completa. Durante la semana el mercado incorporó ese optimismo por la reapertura, con incrementos en las acciones a nivel global cercanos al 3%, debilidad del dólar frente a las principales monedas, y repunte en los precios de las materias primas como el petróleo, que en el caso de Colombia ayudó al mejor desempeño de los títulos seguros y a una apreciación cercana al 5% del peso colombiano. Desde Protección los acompañamos con información actualizada para que siempre tomen las mejores decisiones de inversión. Valora Analitik · Tendremos Que Aprender A Convivir Con El Virus

La semana pasada la Reserva Federal de los EEUU advirtió que la recesión no ha terminado, Sin embargo, anunció que no espera tasas negativas en el corto plazo e insinuó que estará lista para respaldar la economía. Además, se presentaron caídas de las acciones a nivel global, por otro lado el dólar se fortaleció y el precio del petróleo incrementó. Por otra parte, se observó un aumento de las tensiones entre EEUU y China.