Inclusión financiera: el aporte de las insurtech a la distribución de seguros
Una de las grandes falencias que históricamente tuvo la industria de seguros es que durante mucho tiempo ha definido procesos.
Una de las grandes falencias que históricamente tuvo la industria de seguros es que durante mucho tiempo ha definido procesos.
El Gobierno Nacional expidió un decreto en el que se modifica el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.
La pandemia provocada por el Covid-19 ha significado un importante cambio en la normalidad de la humanidad.
Las vacaciones de mitad de año se convierten en el momento perfecto para escapar de la rutina, recargar energÃa, descansar y disfrutar de la compañÃa.
El sector asegurador colombiano se enfrenta a un desafÃo de transformación tecnológica, como nuevas herramientas digitales.
En la mañana del domingo 4 de julio, se llevó a cabo la implosión del edificio en que funcionaba el Ministerio de Defensa, que estaba ubicado en la calle 26 en Bogotá. En esta edificación también se encontraban las oficinas de la Unidad de Gestión General del Comando General de las Fuerzas Militares, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Vea más noticias de PolÃtica. El edificio contaba con fallas en su estructura, los estudios que las identificaron iniciaron en el 2004 y terminaron en el 2014 y concluyeron que, la estructura representaba un riesgo de colapso inminente, lo que significaba un peligro constante para las miles de personas que circulaban a diario por los alrededores de la edificación. “El Ministerio de Defensa inició monitoreo permanente al edificio, actividad que evidenció el debilitamiento de las estructuras y presencia de fatiga en sus materiales. El edificio ya no soportaba condiciones normales impuestas por la labor diaria, lo cual representaba un
Con la actual gestión en los procesos de vacunación en Colombia, el paÃs ve una luz de esperanza para retomar actividades.
Joven Es, formar para progresar, es un programa que une a dos empresas privadas: Colpatria y Uniminuto, por la educación digital del paÃs.
La multinacional de tecnologÃa sigue marcando tendencia y consolidando la expansión y el reconocimiento de su marca en Colombia.