Dólar hoy en Colombia cerró a la baja; deuda pública subió según ETF de GXTESCOL
El peso colombiano continúa destacándose frente a sus pares en la región en medio de un panorama volátil y de incertidumbre.
El peso colombiano continúa destacándose frente a sus pares en la región en medio de un panorama volátil y de incertidumbre.
En la serie ajustada por efecto estacional se evidencia también una curva al alza por cuenta de una variación del 2,7 %.
El instituto destacó que fue particularmente notable la fuerte recuperación de los flujos de deuda en América Latina, con US$8.900 millones.
Credicorp Capital anticipó que este viernes el dólar en Colombia podría testear niveles de $3.990 o $3.980.
Irais Pérez se ha posicionado como “una líder clave en Fitch Ratings y referente en la industria para la Región Andina y Centroamérica”.
Según el Banco de la República, el 78,6 % de las transacciones (sobre el valor total) aún se hacen en efectivo por costumbre, facilidad y rapidez.
Aunque la jornada arrancó con un repunte que le permitió a la tasa de cambio llegar a un máximo de $4.041, su comportamiento fue volátil.
Con corte a junio, de los $525,8 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN) se han comprometido o ejecutado $252,6 billones (48 %).
El dólar hoy en Colombia repuntó hasta los $4.028,50 después de la apertura, que se posiciona como el precio máximo.