
Colombia plantea ambiciosa meta de inversión extranjera para sectores no petroleros
La viceministra de Comercio de Colombia, Laura Valdivieso, habló con Valora Analitik sobre las metas del Gobierno para el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en sectores no minero-energéticos hacia 2022. Según la funcionaria, el objetivo del Gobierno es elevar la IED para mejorar también la generación de empleo, la competitividad y apalancar las ventas externas de las empresas locales. La viceministra dijo que la meta puntual del Gobierno es elevar la IED no minero-energética hasta US$11.500 millones anuales hacia el 2022. Cumplir las metas sería muy retador para el Gobierno colombiano tomando como referencia que, de acuerdo con cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República, entre enero y septiembre de 2019 la inversión extranjera hacia sectores distintos a minería y petróleo sumaba US$6.900 millones. El objetivo, dijo, es llegar a los US$9.000 millones al final del año. Es decir, habría que impulsar políticas públicas para elevar esa cifra más de 10 % en los








