Autopistas del Caribe: el megaproyecto entró en etapa crítica por su posible liquidación
El contrato de concesión prevé inversiones de más de $4 billones, que están en riesgo de perderse para la región Caribe.
El contrato de concesión prevé inversiones de más de $4 billones, que están en riesgo de perderse para la región Caribe.
La Gobernación de Cundinamarca calcula que el proyecto puede costar unos $700.000 millones. La FDN realizará los estudios de prefactibilidad.
Por tercer año consecutivo, el medio de comunicación se posicionó en dos categorías del Panel de Opinión de Cifras y Conceptos.
Según el Panel de Opinión 2024, el presidente logró un pico positivo en materia ambiental, pero también cayó al nivel más bajo en seguridad.
El país quedó en el último lugar en el Índice de Competitividad Fiscal de 2024. Altos impuestos y reformas tributarias impactan en la inversión.
El empresario señaló que la salida del índice MSCI Global y la menor reposición de reservas están entre los motivos. Reveló planes de recuperación.
El presidente de la compañía también dijo que entre 2016 y 2021 se invirtieron «infructuosamente» billonarios recursos para buscar petróleo y gas.
Con la operación, el Gobierno completó la meta de financiamiento de 2024 y concretó recursos para 2025.
El Gobierno pide tramitar otra ley para darles más competencias a los territorios y abrió la puerta para que los giros no sean tan elevados.