Valora Analitik
Suministramos información de alto impacto para quienes toman decisiones. Economía, negocios, bolsa, mercados y política de Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Conoce sus notas

Advierten que crisis energética en Venezuela afectaría mercado mundial de petróleo

  El empeoramiento de la crisis de Venezuela, incluidos los cortes de energía en todo el país, podría presentar un «desafío» para el mercado petrolero, dijo el viernes la Agencia Internacional de Energía (IEA por su sigla en inglés). En su informe mensual del mercado petrolero, la AIE dijo que la producción venezolana había caído otros 100.000 b / d en febrero, a 1.14 millones de b / d. Sin embargo, también dijo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ahora tenía una capacidad de producción adicional de 2,8 millones de barriles por día, en parte debido a la intensificación de los recortes de producción, que deberían proporcionar un «colchón». «Gran parte de esta capacidad de reserva está compuesta por petróleo crudo de calidad similar a las exportaciones de Venezuela. Por lo tanto, en el caso de una gran pérdida de suministro de Venezuela, los medios potenciales de evitar una seria interrupción en el mercado petrolero están teóricamente

Éxito fortalece marcas propias que ya representan 18 % de sus ventas de alimentos

  Con foco en una tendencia de consumo creciente de las marcas propias, que viene ganando año a año participación dentro de las ventas de Grupo Éxito, la compañía dijo que fortalecerá la marca propia de alimentos Frescampo. Esta cuenta con 449 referencias, 238 de productos de gran consumo y 211 de alimentos frescos, y espera cerrar el año con 658. Destacó la marca Frescampo que se comercializa en Éxito, Carulla, Surtimax y Super Inter, y espera posicionarla en el top of mind de los consumidores. Actualmente, las marcas propias de alimentos del Grupo Éxito pesan más del 18% de las ventas totales del negocio de alimentos de la compañía y representan más del 20% de las unidades vendidas, afirmó Luz María Ferrer, gerente de desarrollo comercial de Grupo Éxito.    Frescampo participa en 60 categorías de la compañía como granos, frutos secos, bebidas, aceites, enlatados, arepas, panes, lácteos, entre otros y es realizada por 146 proveedores nacionales. El grupo cuenta

Regresó la tensión nuclear entre EE. UU y Corea del Norte

  Corea del Norte dijo por boca de su vicecanciller, Choe Son-Hui, que estudia romper el diálogo con EE.UU., al que culpó del fracaso en la reciente cumbre de Hanói, y apuntó a que Pionyang podría suspender la moratoria sobre pruebas de armas que ha mantenido durante 15 meses. Durante un encuentro en Pionyang con diplomáticos abierto a medios con presencia en la capital norcoreana, la vicetitular de Exteriores, Choe, dijo que su país no tiene «intención de ceder a las demandas de EE.UU. (planteadas en Hanói) en ninguna forma» ni está dispuesto «a entablar negociaciones de ese tipo». Choe culpó a los representantes estadounidenses de la ruptura de las conversaciones en Hanói y los acusó de estar «demasiado ocupados tratando de cumplir sus propios objetivos políticos» y de no tener «verdadero interés en lograr un resultado (positivo)», según recoge la delegación de la agencia rusa Tass en Pionyang. También criticó al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y

Agencia Internacional de Energía deja sin cambios proyección de demanda mundial de petróleo

  En su reporte de marzo, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) señaló que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se redujo drásticamente en el cuarto trimestre de 2018 a 0,95 millones de barriles por día (mb / d) debido a la menor demanda de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que disminuyó en 0.3 mb / d año a año. Dijo que se observaron grandes caídas en Europa y Asia, y hubo un crecimiento más lento en las Américas. A pesar de ello, la agencia explicó que su estimación de crecimiento global para 2018 y su pronóstico para 2019 se mantienen sin cambios en 1.3 mb / d y 1.4 mb / d, respectivamente, respaldados por un crecimiento sólido de naciones no pertenecientes a la OCDE. Agregó que los datos de algunas zonas de Oriente Medio y Asia se han revisado al alza. En el

Premercado | Nuevas conversaciones entre Estados Unidos y China animan a las bolsas globales

ASIA Las acciones asiáticas superaron las ganancias en los mercados globales, con el Compuesto de Shanghai de China que cerró un 1% más y que el Nikkei 225 de Japón que terminó un 0,8% más arriba que lo jornada previa. Las noticias de nuevas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China aumentaron la confianza el viernes. El viceprimer ministro chino Liu He, habló por teléfono con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el representante de comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, y ambas partes lograron un progreso sustancial en las negociaciones comerciales, informó el viernes la agencia de noticias Xinhua. EUROPA Las acciones europeas también continuaron al alza con el Stoxx 600 alcanzando máximos de 5 meses, en camino a su mayor ganancia semanal en un mes. La libra cambió poco frente al dólar el viernes, en medio de noticias de que la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, planea pedir al parlamento

Grupo Aval Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Grupo Aval Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +22,8% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +7,7% año. Aumentó +9,9% respecto el tercer trimestre 2018. Buenos ingresos e históricos en los dos últimos trimestres con buenos incrementos, que recuperan las disminuciones obtenidas en el primer semestre. [content_control]   ​ COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +12,9% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +0,02% año. Aumentó +14,4% respecto el tercer trimestre 2018. Menores incrementos en comparación con sus incrementos en ingresos que favoren sus resultados operativos.       Provisiones y deterioro Aumentó su provisión y deterioro +24,1% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -1,5% año. Aumentó +39,2% respecto el tercer trimestre 2018. Explicado principalmente por provisiones de Ruta del Sol II, Electricaribe y SITP.     «Nuestros indicadores de cartera vencida a más de 30 y 90 días mostraron mejoras al 31 de diciembre de 2018 en comparación con los anteriores trimestres del año. Nuestro indicador de cartera vencida a más

Se viene rueda de negocios continental en Barranquilla

  La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) realizará el 22 de mayo en Barranquilla una rueda de negocios continental en la que participarán empresarios de 25 países y de 17 sectores de la economía. Así lo anunció la directora de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, quien señaló que “las empresas participantes podrán escoger entre seis y diez compañías con las que quieran reunirse a lo largo del día y podrán ser seleccionadas por otras como contactos potenciales para tener reuniones en busca de nuevos negocios y/o alianzas estratégicas”. Los sectores participantes en el Business Matchmaking Forum serán: agroindustria, alimentos y bebidas, automotor, comercio, construcción, deportes, industrias creativas, farmacéutico, financiero, industrial, minero energético – extractivo, químico y cosmético, servicios, tecnología y telecomunicaciones, textil – confecciones, trasporte y logística, turismo y cultura. La rueda de negocios se realiza en el marco del encuentro anual de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Carbe, Aaccla, por

Misión comercial de Francia explora oportunidades de inversión en Antioquia

Una misión empresarial, coordinada por la embajada de Francia en Colombia, e integrada por 24 industriales pertenecientes al Movimiento de Empresas de Francia Internacional – MEDEF, visitó la Gobernación de Antioquia, con el fin de explorar oportunidades comerciales, conocer el conjunto de proyectos de inversión, de desarrollo y de alianzas público-privadas de la región. Los empresarios pertenecen a los sectores industrial (transporte, agua, medio ambiente, construcción, energía, manufactura) y de servicios (salud, consultorías, bufete de abogados e ingenierías, entre otras). La Secretaría de Productividad presentó los diversos proyectos que avanzan en el territorio, tales como el Ferrocarril de Antioquia, puertos, dobles calzadas, túneles, vías campesinas, el programa BanCO2, el Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario, los ecoparques turísticos, la Institución Universitaria Digital, o las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, para los que se buscan inversionistas extranjeros que se conviertan en socios y apalanquen con tecnología y recursos. En diciembre de 2016, la Gobernación de Antioquia y el gobierno francés firmaron un memorando de

Solo llegó una postulación para ocupar la Presidencia del Banco Mundial

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial confirmó hoy que, como se anunció el 10 de enero, el período para presentar candidaturas para el cargo del próximo presidente del Banco Mundial se cerró hoy. La Junta recibió una sola nominación que será considerada para el puesto. Se trata de David Malpass, natural de Estados Unidos, exsubsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento de Hacienda de su país. El nominado es cercano al presidente estadounidense Donald Trump. Desde hace varias décadas, el presidente del Banco Mundial ha sido propuesto y designado por el Gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con los procedimientos del organismo, los directores ejecutivos realizarán una entrevista formal del candidato en Washington DC durante los próximos días. Se espera concluir el proceso de selección presidencial antes de las reuniones de primavera de 2019.