Valora Analitik
Suministramos información de alto impacto para quienes toman decisiones. Economía, negocios, bolsa, mercados y política de Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Conoce sus notas

Hyatt abrirá otro hotel en Bogotá; Grand Hyatt ha generado $15 mil millones en ingresos

El hotel Grand Hyatt de Bogotá es considerado el mejor hotel y el más lujoso de Colombia. Su gerente general Phillippe Frey dijo hoy que al cumplirse los primeros seis meses de operación logró ingresos por $15 mil millones.   Sobre esos ingresos la utilidad es del 20% y se calcula que al cierre del año los ingresos alcancen $55 mil millones.   El factor de ocupación del hotel (que tiene como socio local al grupo Sarmiento Angulo y en el se inviertiron US$200 millones) fue del 45% en los primeros seis meses de operación. Eso representa alrededor de 30 mil huéspedes desde la apertura.   Para el final del presente año se proyecta que la ocupación sales del 55% en promedio.   Desde su apertura, el hotel ha recibido 150 mil visitas en el segmento de eventos tanto sociales como corporativos.   La cadena Hyatt tiene otro hotel en Cartagena y en el segundo semestre de 2019 proyecta abrir una nueva

InterChile demandó al gobierno de ese país por cobro de boletas de garantía

La compañía InterChile, filial de la colombiana ISA, interpuso una demanda en contra del Ministerio de Energía, luego de que la entidad decidiera cobrar boletas de garantía por US$ 2,6 millones, asociadas al proyecto de US$ 1.000 millones, Cardones-Polpaico, dados los incumplimientos de los plazos relacionadas a su entrada en operación. Así, a través de un recurso de protección interpuesto por el abogado Pedro Pablo Gutiérrez, la transmisora explicó que “nos encontramos, en consecuencia, ante un cobro ilegal y arbitrario”. Lo anterior, dado a que no habría existido una toma de razón por parte de la Contraloría. Por lo anterior, la firma solicitó a la Justicia impedir el cobro de la boleta de garantía. Mientras que para el evento de que a la fecha la boleta ya se encuentre cobrada, solicitó que se ordene la devolución de los dineros y se genere una nueva boleta de garantía, en las mismas condiciones a la cobrada. El proyecto tendrá una extensión de

Atentan contra Oleoducto Trasandino en Nariño

La estatal petrolera Ecopetrol reportó que en las últimas horas fue cometido un atentado contra el Oleoducto Trasandino (OTA) a la altura de la vereda Coataquer en el municipio de Mallama, Nariño. La empresa activó de manera inmediata su plan de contingencia, aunque dijo que en el momento del atentado el OTA no se encontraba en operación. El atentado produjo un incendio que a esta hora busca ser controlado por personal de Ecopetrol.

La moneda de China, yuan y el dólar en Estados Unidos.

Premercado | Bolsas globales atentas a relaciones entre EE. UU. y China

ASIA Los mercados en Asia cerraron en su mayoría a la baja, ya que los inversores mostraron cautela sobre las perspectivas de crecimiento mundial. El Nikkei de Japón cayó casi un 0,7 %, mientras que los blue chips chinos rompieron una racha ganadora de cuatro días. Los informes económicos decepcionantes, la incertidumbre sobre el comercio y los temores de una desaceleración del crecimiento económico han pesado en el mercado en las últimas dos semanas. EUROPA Las acciones europeas fueron más bajas en todos los ámbitos antes de la reunión del BCE. El índice paneuropeo STOXX 600 bajó alrededor de un 0,4 %, retrocediendo aún más desde los máximos de cinco meses tocados a principios de semana. Así mismo, ante una grave desaceleración en la zona del euro, se espera que el Banco Central Europeo reduzca sus previsiones de crecimiento y dé su señal más fuerte hasta ahora de que se está recibiendo un nuevo estímulo en forma de préstamos más

Gobierno avanza en venta de ISA; busca banca de inversión

ISA: Proposición de Dividendos

ISA: Proposición de Dividendos   Decretar un dividendo de $611.438 millones, que corresponde al 40% de la utilidad neta.[content_control] La propuesta consiste en repartir un dividendo ordinario de $552 por acción para las 1´107.677.894 acciones ordinarias en circulación. Los dividendos por $611.438 millones se pagarán en dos cuotas iguales de la siguiente manera:   YIELD Dividendo 3,90 % con precio de la acción $14.140 del cierre Marzo 6 / 2019. Buen yield dividendo.   DIVIDENDO HISTÓRICO Aumenta 1,8% en su dividendo a repartir 2019 (propuesta) versus año 2018. Mantiene alto el nivel de dividendos, luego de dos buenos incrementos en dos años anteriores.   [/content_control][login_widget]

Aumentó proyección de inflación en Argentina a 31,9% para 2019

Los analistas argentinos aumentaron su pronóstico de inflación en 2,9% a 31,9% para el final de 2019, según una encuesta realizada por el Banco Central de Argentina. La inflación esperada para los próximos 12 meses se revisó con un aumento de 0,5% a 29% y el pronóstico para el final de 2020 aumentó 0,8% a 20,3%. Vale la pena señalar que el Banco Central de Argentina decidió restringir la política monetaria para los meses de marzo, abril y mayo, y citó la necesidad de mantener la inflación esperada bajo control como el argumento principal. Los analistas modificaron levemente sus proyecciones del PIB para 2019 rebajándolas a 1,25% luego de que habían pronosticado un bajón de 1,19%. Con estas cifras, los expertos locales son más optimistas sobre la economía que la mayoría de los pronosticadores internacionales, que esperan una contracción de entre 1,5% y 1.7%. Las previsiones para la tasa de referencia de la política del emisor argentino se mantuvieron casi

Colombia necesitaría hacer recortes de gasto para cumplir Regla Fiscal en 2020

La firma XP Investments reveló su más reciente informe de análisis y proyecciones macroeconómicas en el cual asegura que la situación fiscal de Colombia durante 2019 parece solucionada mientras que para 2020 va ha haber varios desafíos. “Esperamos que la administración de Duque pueda cumplir los objetivos fiscales de 2019 sin mucha molestia. De cara al 2020, creemos que si el crecimiento económico no se acelera notablemente a niveles cercanos al 4% el próximo año, los objetivos fiscales del 2020 se verán más complicados”, dice el documento. El análisis sostiene que será necesario realizar mediciones adicionales de ingresos o recortes adicionales en el gasto a implementarse para garantizar el cumplimiento de la Regla Fiscal. “De nuestros cálculos, el déficit podría ascender a aproximadamente el 0,5% del PIB en 2020”, añaden. La firma cree que el crecimiento del PIB colombiano en 2019 será de 3,5% impulsado, principalmente, por precios internacionales del petróleo de referencia Brent que oscilarían entre los US$65 y

Arrendador de aviones advierte que Avianca Brasil no puede competir con Gol, Latam y Azul

Mientras los arrendadores alegan sus casos en la corte de bancarrota local para recuperar sus aeronaves de la cuarta aerolínea más grande de Brasil, Avianca Brasil, Air Lease dice que la aerolínea nunca fue una contraparte deseable para el arrendador. «Sentimos que no tenían la posición de costos competitivos y la penetración en el mercado para ser elegibles para nuestros productos», dijo el presidente ejecutivo de la firma, Steven Udvar-Hazy, a los inversores durante la conferencia de aviación, transporte e industria de J.P.Morgan. «Fue una decisión corporativa no hacer negocios con ellos», agrega. En diciembre, Avianca Brasil se declaró en bancarrota ante los tribunales locales cuando los arrendadores se movilizaron para recuperar su equipo. Aircastle, Aviation Capital Group y Gecas se encuentran entre sus principales acreedores y cada uno ha declarado públicamente sus intenciones de recuperar su avión. Udvar-Hazy señala que el fundador de la aerolínea, Germán Efromovich, cortejó al arrendador con sede en Los Ángeles para hacer tratos con

Construcciones El Cóndor estima presupuesto de inversión para 2019 en $1 billón

La presidenta de El Cóndor, Luz María Correa Vargas, afirmó que el Capex (presupuesto de inversión) para las concesiones en 2019 suma 1 billón de pesos. A diciembre 2018, la compañía administraba un portafolio de inversiones en proyectos de infraestructura e inversiones afines por valor en libros de 851.376 millones de pesos. [content_control] También mencionó que la empresa tiene obligaciones de aportación de equity de 153.000 millones de pesos en el esquema actual, “sin hacer todo lo que genera ya el paso de nuestras inversiones a la plataforma que tenemos con ISA”. Es decir, esos son los aportes pendientes si no hubiesen realizado la alianza con ISA; se reduce la presión en valores en 65 %. A final del año pasado, cerró una alianza con ISA que tiene como fin crear una plataforma de concesiones en Colombia y Perú, y que le da exclusividad como inversionistas en el vehículo. “El 19 de diciembre se suscribió un Acuerdo Marco de Inversión