Valora Analitik
Suministramos información de alto impacto para quienes toman decisiones. Economía, negocios, bolsa, mercados y política de Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Conoce sus notas

Grupo Aval estima crecimiento en préstamos y menores provisiones, pero afectación por impuestos

Hoy, el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, entregó detalles de las expectativas de crecimiento de los negocios del holding, entre los que se encuentran los sectores bancarios, de energía y de infraestructura. [content_control] Para el 2019, dijo, se proyecta que la cartera de créditos arroje un crecimiento de entre 8-10% para sus operaciones tanto en Colombia como en Centroamérica, aunque tendrá especial atención en Nicaragua en donde el ambiente político ha estado volátil. Para Colombia se espera que el sector minorista de créditos sea más dinámico que el corporativo este año, aunque este último debería recuperarse a lo largo de 2019. En cuanto al costo de crédito, Sarmiento dijo que la meta para el año en curso es de 2,2 % bajando desde el 2,4 % reportado en 2018. Destacó que el Banco de Occidente representa el 38 % de los préstamos de vehículos en el país y que durante 2018 se recaudaron $254.000 millones de ganancia

American Airlines suspendió vuelos hacia Venezuela

Este viernes American Airlines confirmó la suspensión de los vuelos desde y hacia Venezuela, aislando aún más al país sudamericano. El sindicato de pilotos de la aerolínea dijo a sus miembros que rechazaran cualquier viaje a esta nación, después de que el Departamento de Estado les haya dicho a los ciudadanos de Estados Unidos que abandonaran el país. La mayoría de las aerolíneas estadounidenses ya suspendieron el servicio a Venezuela en medio de la agitación política y económica. American Airlines era la última aerolínea norteamericana que volaba a Venezuela, con rutas desde Miami hacia Caracas y Maracaibo. La medida amenaza con aislar aún más a la nación sudamericana que está sumida en una crisis humanitaria. United Airlines y Delta Air Lines, por su parte, dejaron de vender vuelos a Venezuela en 2017. «La seguridad y protección de los miembros de nuestro equipo y clientes siempre será nuestra prioridad y American no operará en países que no consideramos seguros», concluyó la

Inversión fija en Colombia

“Ganancias recurrentes del Grupo Aval no fueron tan buenas”: J.P. Morgan

Luego de que el Grupo Aval reportara sus resultados correspondientes al último trimestre de 2018, J.P. Morgan informó que las ganancias recurrentes no fueron tan buenas como esperaba inicialmente el banco de inversión. [content_control] En su reporte, J.P. Morgan señala que “nuestras cifras ajustadas apuntaban a $535.000 millones en ganancias recurrentes, por debajo de nuestras proyecciones en un 12% pues el ROE recurrente fue de 12,3%”. No obstante, se determina como principales causas que el Grupo Aval afrontó situaciones en contra como la compensación extraordinaria (cercana a $30.000 millones) y provisiones más altas para casos específicos ($270.000 millones). Así mismo, el costo del riesgo como provisiones a préstamos alcanzó el 3,3%, 40 puntos básicos por encima de la estimación conservadora de la entidad de 2,9% y 80 puntos básicos por encima del nivel del tercer trimestre del año pasado. Este incremento fue totalmente explicado por casos corporativos específicos, tales como el índice de cobertura que alcanzó el 100% para Electricaribe

Celsia recibe licencia para nuevo proyecto de energía solar

  Los proyectos para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables siguen ganando terreno a pasos agigantados en el territorio nacional. En esta ocasión, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) aprobó su primera licencia ambiental para la generación de energía fotovoltaica en una granja solar, proyecto que será desarrollado por Celsia y estará ubicado en el corregimiento Azúcar Buena-La Mesa, de Valledupar, departamento del Cesar. La infraestructura contempla la construcción de un complejo conformado por cinco plantas solares instaladas sucesivamente hasta sumar 100 megavatios (Mw) en corriente alterna total, con una producción estimada de 41.667 megavatios hora año (Mwh/año) durante 30 años de operación. El área total prevista es de 156,61 hectáreas, pero los paneles tendrán una zona de intervención máxima de 105,62 hectáreas, que representan aproximadamente 284.310 módulos fotovoltaicos. “Esta iniciativa hace parte de la política del actual gobierno de promover el uso de las energías ‘limpias’ bajo los principios del desarrollo sostenible, en la que participan

bandera de Perú

Mejora confianza empresarial en Perú, pero se mantiene la cautela

  El sondeo SAE de marzo reveló que la confianza para invertir llegó a los 27 puntos. Si bien en el tercer trimestre del 2018 se alcanzó una cifra similar, lo cierto es que este puntaje no se veía desde el tercer trimestre del 2016, cuando Pedro Pablo Kuczynski fue electo presidente de la República. El nuevo año parece haber llegado con nuevos aires. Próximos a culminar el primer trimestre del 2019, la confianza empresarial para invertir y contratar personal en el país llegó a su mejor nivel en los últimos tres años. Esta semana, Apoyo Consultoría realizó un sondeo con el objetivo de monitorear la marcha de la economía y las expectativas iniciales que genera el nuevo Gabinete ministerial entre los ejecutivos de las más de 300 empresas e instituciones clientes de su Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). El sondeo SAE de marzo reveló que la confianza para invertir llegó a los 27 puntos. Si bien en el tercer

Advierten que crisis energética en Venezuela afectaría mercado mundial de petróleo

  El empeoramiento de la crisis de Venezuela, incluidos los cortes de energía en todo el país, podría presentar un «desafío» para el mercado petrolero, dijo el viernes la Agencia Internacional de Energía (IEA por su sigla en inglés). En su informe mensual del mercado petrolero, la AIE dijo que la producción venezolana había caído otros 100.000 b / d en febrero, a 1.14 millones de b / d. Sin embargo, también dijo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ahora tenía una capacidad de producción adicional de 2,8 millones de barriles por día, en parte debido a la intensificación de los recortes de producción, que deberían proporcionar un «colchón». «Gran parte de esta capacidad de reserva está compuesta por petróleo crudo de calidad similar a las exportaciones de Venezuela. Por lo tanto, en el caso de una gran pérdida de suministro de Venezuela, los medios potenciales de evitar una seria interrupción en el mercado petrolero están teóricamente

Éxito fortalece marcas propias que ya representan 18 % de sus ventas de alimentos

  Con foco en una tendencia de consumo creciente de las marcas propias, que viene ganando año a año participación dentro de las ventas de Grupo Éxito, la compañía dijo que fortalecerá la marca propia de alimentos Frescampo. Esta cuenta con 449 referencias, 238 de productos de gran consumo y 211 de alimentos frescos, y espera cerrar el año con 658. Destacó la marca Frescampo que se comercializa en Éxito, Carulla, Surtimax y Super Inter, y espera posicionarla en el top of mind de los consumidores. Actualmente, las marcas propias de alimentos del Grupo Éxito pesan más del 18% de las ventas totales del negocio de alimentos de la compañía y representan más del 20% de las unidades vendidas, afirmó Luz María Ferrer, gerente de desarrollo comercial de Grupo Éxito.    Frescampo participa en 60 categorías de la compañía como granos, frutos secos, bebidas, aceites, enlatados, arepas, panes, lácteos, entre otros y es realizada por 146 proveedores nacionales. El grupo cuenta

Regresó la tensión nuclear entre EE. UU y Corea del Norte

  Corea del Norte dijo por boca de su vicecanciller, Choe Son-Hui, que estudia romper el diálogo con EE.UU., al que culpó del fracaso en la reciente cumbre de Hanói, y apuntó a que Pionyang podría suspender la moratoria sobre pruebas de armas que ha mantenido durante 15 meses. Durante un encuentro en Pionyang con diplomáticos abierto a medios con presencia en la capital norcoreana, la vicetitular de Exteriores, Choe, dijo que su país no tiene «intención de ceder a las demandas de EE.UU. (planteadas en Hanói) en ninguna forma» ni está dispuesto «a entablar negociaciones de ese tipo». Choe culpó a los representantes estadounidenses de la ruptura de las conversaciones en Hanói y los acusó de estar «demasiado ocupados tratando de cumplir sus propios objetivos políticos» y de no tener «verdadero interés en lograr un resultado (positivo)», según recoge la delegación de la agencia rusa Tass en Pionyang. También criticó al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y

Agencia Internacional de Energía deja sin cambios proyección de demanda mundial de petróleo

  En su reporte de marzo, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) señaló que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se redujo drásticamente en el cuarto trimestre de 2018 a 0,95 millones de barriles por día (mb / d) debido a la menor demanda de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que disminuyó en 0.3 mb / d año a año. Dijo que se observaron grandes caídas en Europa y Asia, y hubo un crecimiento más lento en las Américas. A pesar de ello, la agencia explicó que su estimación de crecimiento global para 2018 y su pronóstico para 2019 se mantienen sin cambios en 1.3 mb / d y 1.4 mb / d, respectivamente, respaldados por un crecimiento sólido de naciones no pertenecientes a la OCDE. Agregó que los datos de algunas zonas de Oriente Medio y Asia se han revisado al alza. En el