Valora Analitik
Suministramos información de alto impacto para quienes toman decisiones. Economía, negocios, bolsa, mercados y política de Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Conoce sus notas

Colombia ya estudia ejecutar una renta básica universal

Así será conformada la Comisión de Expertos de la Misión del Mercado de Capitales

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, expidió la Resolución No. 0686 del siete de marzo de 2019 por medio de la cual designa los miembros de la Comisión de Expertos de la Misión del Mercado de Capitales, quienes serán los encargados de desarrollar los objetivos de la mencionada misión. Este grupo estará conformado por Roberto Rigobón, Alberto Bernal León, Ricardo De Bedout Molina, Julio Torres García, Rodrigo Galarza Naranjo y Diego Jara Pinzón. La Secretaría Técnica de la Comisión del Mercado de Capitales es ejercida por la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), quien se encarga de apoyar técnicamente a la Comisión de Expertos. La mencionada comisión será presidida por Roberto Rigobón. Por su parte, Diego Jara Pinzón se ha designado como el encargado de coordinar del desarrollo de esta, proporcionando un análisis calificado sobre los diferentes temas objeto de estudio y colaborando en la elaboración de las propuestas y documentos resultantes. Finalmente,

Ocupación hotelera en Colombia disminuyó 0,63% en enero de 2019

Según cifras de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) durante enero de 2019 la ocupación hotelera en el país tuvo una disminución de 0,63% cerrando en 52,99% frente al 53,62% de enero de 2018. Para Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo nacional de Cotelco, “el menor porcentaje de ocupación hotelera se encuentra en el rango normal de variación del indicador, sin embargo, llama la atención el ajuste que se evidencia en los destinos de Bogotá, Cartagena y San Andrés, lugares que se destacan por su alto aporte al consolidado nacional sumado a la tendencia a la baja que traen desde el año pasado, destinos como Quindío y Tolima y Alto Magdalena”. En cuanto a destinos, San Andrés cerró en 75.99% de ocupación siendo el más alto del país, a pesar de la disminución de 14,64%. En segundo lugar se ubicó Magdalena con un registro de 66,22% y un crecimiento de 0,56%, seguido de Caldas que reportó ocupación promedio de

En 6-8 meses iniciaría recuperación de casa de máquinas de Hidroituango

De acuerdo con William Giraldo, vicepresidente encargado de proyectos de generación de EPM, después de cerrar el paso del agua por la casa de máquinas del proyecto Hidroituango se inició el proceso de limpieza. De esta manera, arrancó el proceso de aireación y drenaje del agua al interior de la caverna. Dijo que hoy se trabaja con seis motobombas que drenan 1,6 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua. Paralelo a esta labor, se reparan las galerías y el túnel de acceso para extraer los residuos estancados en los recintos. En la medida en que avance el drenaje del agua desde las cavernas y cuando se puedan tener asegurados los ingresos para evitar accidentes, se inspeccionará y se evaluará la estructura y su estado. EPM recordó que para la generación de energía el proyecto cuenta con una central subterránea de 2.400 MW (megavatios) de capacidad instalada y 13.930 GWh (Gigavatio-hora) de energía media anual. La caverna de máquinas tiene 240

Infractores de multas de tránsito en Colombia tendrán amnistía

Vuelve emergencia ambiental a Bogotá; decretado Pico y Placa extendido

Debido a que las estaciones que miden la calidad de aire en Bogotá establecen altos niveles de material particulado, la Alcaldía Distrital tomó la decisión de declarar nuevamente la alerta naranja en el suroccidente de Bogotá y la alerta amarilla en el resto de la ciudad. Dijo que para normalizar la calidad del aire en Bogotá, la Secretaría de Movilidad estableció que este viernes 8 de marzo habrá Pico y Placa extendido entre las 6 a.m. hasta las 7:30 p.m. para carros y motos con placas terminadas en número par. Asimismo, este sábado 9 de marzo habrá Pico y Placa entre las 6:30 a.m. hasta las 6 p.m. para carros y motos con placa terminada en número impar. Este domingo 10 de marzo habrá Pico y Placa entre las 6:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. para carros y motos con placa terminada en número par. El Distrito también decretó el Pico y Placa extendido para el lunes 11 de marzo

Se espera buen comportamiento de acciones en Colombia y recomiendan GEB

Debido al notable rendimiento que ha tenido el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia, el cual es el segundo mercado de mejor desempeño en lo corrido de 2019 (en pesos +15,5% y en dólares +21,01%) después del Shanghai Composite de China, Corredores Davivienda proyecta que las acciones continúen teniendo un panorama favorable en los próximos meses.  Por lo tanto, «se debe seguir favoreciendo el posicionamiento en acciones que tienen un alto potencial de retorno y no están expuestas a riesgos de investigaciones pendientes o presiones de liquidez por vencimientos de deuda», destacó la comisionista.  Entre las principales razones que se encuentran para la variación positiva en el año corrido de acciones como Corficolombiana con 52,3%, Cemex con 29,6%, PFDavivienda con 27,1%, Ecopetrol con 21,6% y Bancolombia con 20,9% se halla que estar expuesto a sectores cíclicos ha dado un buen resultado. «No obstante, en la medida que esperamos un aumento de la volatilidad luego de la reunión de la Fed,

Inflaciones básicas en Colombia, en su nivel más bajo desde 2012

El reporte del Banco de la República sobre las inflaciones básicas muestra que una de ellas volvió a bajar hasta niveles que no se veían desde 2012. Se trata de la inflación sin alimentos ni regulados que se ubicó en febrero de 2019 en niveles de 2,41 %, variaciones que no se veían en la economía colombiana desde febrero de 2012. La segunda medición que reportó sus niveles más bajos desde octubre de 2014 fue la inflación sin alimentos tras ubicarse en febrero del presente año en 3,14 %. En el caso de la inflación sin alimentos primarios, servicios públicos y combustibles, las cifras del emisor muestran un nivel de 2,57%, es decir, el más bajo desde noviembre de 2014. La única medición de que subió en febrero de 2019 fue la inflación núcleo 20 que pasó de 3,10 % en enero a 3,13 en febrero.

La inflación interanual bajó a 3,94% en México

La inflación del IPC continuó desacelerándose en febrero en México, llegando a 3,94% interanualmente, como lo esperaba el mercado, informó el jueves la oficina de estadísticas INEGI. La desaceleración se produjo prácticamente en todos los ámbitos. La inflación subyacente se desaceleró a 3,54% desde el 3,60% interanual publicado en enero; por lo tanto, este componente ahora se ha reducido en tres meses consecutivos, mostrando una mejora en la tendencia a largo plazo de la inflación. Sin embargo, la mayor parte se debió a que los precios de la energía y la agricultura siguen perdiendo impulso. La inflación de bienes y servicios incluida en el componente central también se desaceleró. Sin embargo, los alimentos, las bebidas, el tabaco, la vivienda y la educación registraron una aceleración durante el mes, mostrando tendencias opuestas dentro del componente. Esta divergencia es consistente con las expectativas de los analistas de fin de año, ya que anticipan que la inflación subyacente se desacelerará solo modestamente durante

ANH brinda alternativas de pagos por participación en la producción para petroleras en Colombia

Exclusivo | Estaría en camino una megacompra entre petroleras en Colombia

En el sector petrolero corre la noticia de que en los próximos días se estaría anunciando una megacompra entre dos de las empresas más grandes del sector en Colombia. [content_control] Valora Analitik conoció que la inglesa Geopark está evaluando la compra de los activos en Colombia de la petrolera de origen canadiense Frontera Energy. Frontera y Geopark ocupan el segundo y tercer lugar como las mayores productoras de hidrocarburos en el país, apenas superada por Ecopetrol. Al cierre de 2018, la inglesa reportó niveles de producción en alrededor de 29 mil barriles de crudo neto por día. La operación de Geopark se concentra en el bloque Llanos 34, aunque tiene cuadro bloques en total en Colombia. En el cuarto trimestre de 2018, los ingresos petroleros de la empresa por su operación en Colombia aumentaron 41 % a US$123.1 millones a precios de US$48.0 por barril, siendo 14 % más altos, en tanto las entregas de petróleo aumentaron en un 25%

Bonos verdes de Celsia, galardonados en los Green Bond Pioneer Awards 2019

El programa de bonos verdes de Celsia, realizado a través de Epsa, para financiar proyectos de energía bajos en emisiones de carbono y resilientes al cambio climático fue galardonado en los Green Bond Pioneer Awards 2019, evento que se llevó a cabo en Londres, Inglaterra. Este premio destaca a las organizaciones e instituciones financieras y del Gobierno o  individuos que han liderado el desarrollo de los mercados de finanzas y bonos verdes  en el  ámbito mundial en el último año y que a través de sus iniciativas y emisiones dan ejemplo positivo sobre este tipo de inversiones en el mundo. Celsia obtuvo el reconocimiento «Líder en Finanzas Verdes» por ser la primera organización del sector real en Colombia en impulsar un programa de bonos verdes para financiar proyectos de energía renovable no convencionales en el país. El año pasado, en el mes de julio, Celsia, a través de Epsa, estructuró un programa de bonos verdes por un cupo total de hasta