Valora Analitik
Suministramos información de alto impacto para quienes toman decisiones. Economía, negocios, bolsa, mercados y política de Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Conoce sus notas

Bolsa de Colombia lanza nuevo contrato futuro sobre sus propias acciones

  A partir de hoy, el mercado de valores colombiano cuenta con un nuevo instrumento que complementa a las acciones de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc). De esta forma, los inversionistas ya no solamente podrán negociar las acciones de la Bolsa, sino que a través del Futuro BVC, podrán construir estrategias de cobertura de sus portafolios o de inversión y especulación, sin necesidad de adquirir o vender esos títulos en el mercado de renta variable. Con este instrumento se pueden aprovechar los beneficios del apalancamiento y la mitigación de riesgo de contraparte a través de la Cámara de Riesgo, CRCC. Así, la bvc entra a formar parte del grupo de emisores que cuenta con un contrato derivado y está comprometido con el desarrollo del mercado de capitales colombiano. Con el nuevo futuro, el mercado de Derivados Estandarizados de Renta Variable completa una oferta de 22 futuros y tres opciones sobre acciones, (todas pertenecientes al índice Colcap) además del

Trump llama a la Opep a «relajarse»; dice que precio del petróleo está demasiado alto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó el lunes su preocupación sobre los valores del petróleo y llamó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) a no subir los precios del barril. “Los precios del petróleo están subiendo demasiado”, escribió Trump en Twitter. “Opep, por favor, relájense y tómenselo con calma. El mundo no puede asumir una subida de los precios”. El mercado de crudo ha ido bajando desde que se conoció el trino. (Tomado de Reuters, con gráficas de Valora Analitik)

Ecopetrol implementa plan para prevenir desabastecimiento de diésel

  Ecopetrol informó que, a raíz de la menor producción de diésel en la refinería de Barrancabermeja, producto de los trabajos de mantenimiento programado que se desarrollan en la Unidad de Hidrotratamiento (HDT) de diésel, la empresa está ejecutando un plan para reforzar el abastecimiento en el interior del país. El plan incluye adecuaciones en algunas instalaciones de la refinería, un mayor envío de diésel desde la refinería de Cartagena hacia el interior del país, cambios en el uso y manejo de los inventarios existentes, importaciones, incremento en el porcentaje de biodiesel que se mezcla con el diésel y un mayor despacho de carrotanques hacia algunos de los principales centros de consumo. La iniciativa permitirá enfrentar la situación de bajos inventarios que se registrará en Bogotá y en otros puntos del país durante la próxima semana. Las acciones ya han permitido aumentar los despachos de diésel desde la refinería en más de 5.000 barriles diarios.   La planta HDT de

Ecopetrol evalúa consecuencias por atentado a oleoducto en Putumayo

Ecopetrol informó que está evaluando las consecuencias del atentado que se registró en la noche del viernes en el Oleoducto Mansoyá Orito (OMO), a la altura de la vereda Santa Helena en jurisdicción del municipio de Puerto Asís, Putumayo. Este hecho ocasionó un incendio que está siendo controlado por la compañía. La empresa activó de manera inmediata el plan de contingencia y está estableciendo el tipo de afectación ocasionada por el atentado terrorista para adelantar las labores correspondientes. Una vez se conoció el hecho, Ecopetrol notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Puerto Asís. Al momento del atentado, el oleoducto no estaba en operación. «Ecopetrol rechaza enfáticamente estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad y seguridad de las personas, afectan gravemente a las comunidades vecinas y al medio ambiente», dijo la compañía.

Gran Colombia Gold produjo cerca de 220 mil onzas de oro a enero de 2019

  La minera canadiense Gran Colombia Gold Corp. anunció hoy los resultados finales del ensayo de 83 perforaciones adicionales con diamante (8.043 metros) incluidas en su programa de perforación subterránea 2018 en sus operaciones de alto grado en el proyecto Segovia en el departamento de Antoquia. En 2018, la compañía completó 209 perforaciones en Segovia que representan aproximadamente 26.800 metros. Las zonas es las que está operando, dijo, ofrecen el potencial para otra fase de crecimiento de recursos y las intercepciones mineralizadas de oro de alto grado asociadas con estas nuevas zonas confirman la mineralización de mayor grado en profundidad, lo que podría tener un impacto positivo, aumentando tanto la producción como la vida útil de la mina. El programa de perforación 2019 de Gran Colombia incluye otros 4.000 metros para probar estas nuevas zonas. La perforación de relleno en el sector denominado Sandra K continuó delineando y extendiendo aún más hacia abajo los brotes de mineral principales descritos dentro

Premercado | Bolsas mundiales al alza luego de que EE. UU. aplazara aumento de aranceles a China

ASIA Las acciones en China continental registraron sólidas ganancias en el día, luego de que el presidente Trump retrasara un aumento en las tarifas programadas para el 1 de marzo. El Compuesto de Shanghái subió un 5,6 %, su mejor ganancia porcentual de un día desde junio de 2015, para alcanzar un máximo de ocho meses. Las acciones ahora suben un poco más del 20 % desde el mínimo del 3 de enero, cumpliendo con la definición técnica de un mercado alcista. Un discurso del presidente Xi Jinping instando a un mayor papel en la economía de las finanzas también apoyó la medida, en particular, el levantamiento de corretaje y las acciones bancarias. En otras partes de Asia, el Nikkei de Japón también ganó, subiendo alrededor de medio por ciento a su nivel más alto desde mediados de diciembre. EUROPA El renovado optimismo comercial también elevó los mercados en toda Europa, donde el STOXX 600 paneuropeo alcanzó su nivel más

Futuro de bolsa al alza tras anuncios de relajación de Trump sobre aranceles a China

Estados Unidos planea retrasar un menú de aranceles chinos adicionales programados para comenzar el primero de marzo, anunció el domingo el presidente Donald Trump, ya que las dos economías más grandes del mundo tienen un final definitivo para una amplia disputa comercial. En una serie de publicaciones en Twitter, Trump citó un «progreso sustancial» en las conversaciones bilaterales entre los Estados Unidos y China. Como resultado, el presidente dijo que suspendería los nuevos impuestos que habrían tenido lugar el viernes, pero no expresó un nuevo plazo.       La semana pasada, fuentes familiarizadas con la situación dijeron a Cnbc que Estados Unidos y China están discutiendo una reunión a fines de marzo entre Trump y el presidente chino Xi Jinping en Florida, noticias que Trump confirmó el domingo. La cumbre está programada para llevarse a cabo en el club de golf Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida. Antes de esa confabulación, China se comprometió a comprar hasta $

Grupo Argos Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Grupo Argos Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +4,5% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -1,8% año. Aumentó +3,0% respecto el tercer trimestre 2018. «Debido principalmente al aporte de los segmentos de: Cementos (+COP 60 mil mm), Energía (+COP 81 mil mm), y el Negocio Inmobiliario (+COP 71 mil mm)». «En términos acumulados, los ingresos alcanzaron COP 14.3 billones, 2% menos que el año anterior principalmente por el efecto de Compas. Excluyendo dicho efecto, los ingresos hubieran crecido 1% durante el año». [content_control] ​ COSTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos +2,8% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -2,7% año. Aumentó +2,8% respecto el tercer trimestre 2018. Los costos presentaron un aumento asociado a la generación térmica de Celsia. GASTOS OPERACIONALES Disminuyeron sus costos -15,4% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -5,5% año. Aumentó +4,7% respecto el tercer trimestre 2018. «Los gastos de estructura decrecieron en el trimestre, principalmente por Cementos y Grupo, lo que demuestra nuestro compromiso como organización». EBITDA «El EBITDA consolidado creció 14% A/A

BRC confirmó calificación de emisor de Organización Terpel

El Comité Técnico de BRC Investor Services confirmó la calificación de emisor de ‘AAA’ de Organización Terpel. La decisión se fundamentó en la posición competitiva de la compañía, que se deriva de la implementación clara y consistente de su plan estratégico y que le ha permitido mantenerse como un jugador relevante en las industrias y geografías que atiende. “Esperamos que Terpel mantenga esta sólida posición producto de la continuidad de su estrategia y por la adquisición de los activos de ExxonMobil, transacción que se realizó en 2018”, dijo la calificadora. La adquisición de los activos de ExxonMobil representó un incremento del apalancamiento de Terpel. La relación deuda a Ebitda se ubicó en 4,45x (veces) en septiembre de 2018 y, de acuerdo con las proyecciones de BRC, cerraría este mismo año en torno a 3,7x. “Aunque esta cifra es superior a la de otras compañías de la escala ‘AAA’, confirmamos la calificación teniendo en cuenta el carácter estratégico de la adquisición