Valora Analitik
Suministramos información de alto impacto para quienes toman decisiones. Economía, negocios, bolsa, mercados y política de Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Conoce sus notas

Bancolombia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Bancolombia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +3,4% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -0,7% año. Aumentó +9,6% respecto el tercer trimestre 2018. [content_control] ​ COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +8,3% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +1,2% año. Aumentó +3,7% respecto el tercer trimestre 2018. Mayores costos que desfavorecen el resultado operacional. Provisiones y deterioro Aumentó su provisión y deterioro +6,14% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +11,02% año. Disminuyó -2,11% respecto el tercer trimestre 2018. Leve disminución en comparación con el tercer trimestre 2018, sin embargo siguen altas las provisiones y deterioro. Calidad de los Activos «El saldo de capital de la cartera que se encuentra en mora más de 30 días totalizó COP 7.305 miles de millones al final del 4T18, lo cual representa 4,3% de la cartera bruta total, y decreció 10,0% con respecto al 3T18, cuando representaba 5,1% de la cartera bruta total. Los castigos de cartera durante el trimestre fueron de COP 818 miles de millones». «La cobertura,

Cemex pagará sanción de Dian cuando se resuelva la discusión en una instancia judicial

Cemex Colombia informó hoy que la compañía sigue negando a las observaciones realizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) mediante las cuales esa entidad administrativa ratificó los rechazos a ciertas deducciones incluidas en la declaración del impuesto de renta de la empresa por el año gravable 2012. “En esta etapa preliminar no se espera que se produzca una resolución adversa, no obstante, al día de hoy no se puede determinar la probabilidad del resultado, cuyo trámite administrativo y judicial puede tardar hasta ocho años, de conformidad con antecedentes de casos similares”, dice Cemex. “Cualquier pago de un mayor impuesto y de la multa referida, solo tendría lugar en el momento en que todo el asunto se resuelva en última instancia judicial de manera adversa a Cemex Colombia”, añadió. La compañía finalizó afirmando que si el fallo judicial resultara adverso a Cemex Colombia podría tener un impacto material negativo en los resultados de operación, la liquidez o la

Los TIN, la nueva competencia por inversión en títulos inmobiliarios

El 25 de febrero, inversionistas de títulos TIN recibirán pago de rendimientos

  La Titularizadora Colombiana informó que el próximo 25 de febrero se realizará el primer pago de los rendimientos para los inversionistas que compraron unidades en el Programa de Emisión y Colocación de Títulos de Participación TIN. Dijo que hará ese pago en su calidad de Administrador Maestro del Proceso de Titularización Inmobiliaria del Programa de Emisión y Colocación de Títulos de Participación TIN. Este primer pago corresponde a los rendimientos distribuibles del periodo comprendido entre el 25 de octubre de 2018 y 31 de enero de 2019. De conformidad con lo anterior, cada Inversionista TIN recibirá $82,055.78 por cada título que posea al corte del día anterior a la fecha de pago.     Dijo que dicho pago será efectuado a través del Depósito Centralizado de Valores (Deceval). Los TIN fueron emitidos por la Titularizadora el pasado 25 de octubre.

Precio de libra de café, de nuevo por debajo de US$1 en Nueva York

Hoy, por primera vez desde el 21 de diciembre de 2018, la libra de café se cotizó por debajo de US$1 en el mercado de materias primas de Nueva York. De acuerdo con datos suministrados por la Federación Nacional de Cafeteros, la libra se cotizó en 99,45 centavos de dólar, siendo el menor nivel del año y el más bajo desde el 21 de diciembre pasado cuando fue de 99,70 centavos de dólar. Así mismo, se evidenció una caída en el precio de la carga de café que se les paga a los productores nacionales. La Federación dijo que la carga de 125 kilos se pagó hoy a $690 mil, lo cual generó que los cafeteros reclamaran en las últimas horas nuevos apoyos del Gobierno Nacional para proteger sus ingresos. El Ministerio de Agricultura dijo ayer que “es muy pronto para asegurar que la tendencia negativa en los precios se vaya a profundizar, pues el precio repuntó ligeramente para llegar

Demoras en permisos ambientales podrían afectar producción de Mineros

Mineros informó hoy que durante el primer semestre de 2019 podría presentarse una afectación en los niveles de producción de la Operación Colombia, debido a restricciones operacionales originadas por una prolongación superior a lo estimado en la renovación de algunos permisos ambientales, con ocasión de requerimientos de información complementaria por parte de las autoridades competentes. “La compañía continúa trabajando de manera coordinada con las autoridades ambientales para el pronto suministro de la información requerida, de manera que, concedidos los permisos, resulta estimable lograr la normalización de la operación a más tardar en el segundo semestre del presente año”, dijo la empresa. De acuerdo con estimaciones preliminares sobre el impacto de la afectación, ésta podría representar una disminución aproximada del 15% en la producción en onzas de oro de la Operación Colombia con respecto al año anterior.  Es de anotar que la reciente adquisición de Minas Argentina, representará un incremento en la producción global del grupo, lo que sumado al buen

Ecopetrol incrementó sus reservas probadas en 4,09 % en 2018

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol anunció hoy que sus reservas probadas de petróleo, condensado y gas natural (reservas 1P), incluida su participación en filiales y subsidiarias, a 31 de diciembre de 2018 subieron a 1.727 millones de barriles equivalentes. Explicó que las reservas fueron estimadas con base en los estándares y metodología de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos. El 99% de las reservas fue auditado por cuatro reconocidas firmas especializadas independientes (Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, Gaffney, Cline & Associates y Sproule International Limited). El índice de reemplazo de reservas fue de 129% y la vida media de reservas equivale a 7,2 años. Al cierre de 2017, el nivel de reservas era de 1.659 millones de barriles, equivalente a 7,1 años de autoabastecimiento. Del balance total de reservas, el 70% es crudo y el 30% corresponde a gas. Por su parte, la vida media de reservas de crudo y gas equivalen a 6,3 años

Fitch Ratings

Fitch: Propuesta de reforma pensional Brasil enfrenta riesgos para su aprobación

La calificadora Fitch Ratings cree que la propuesta de reforma de pensiones presentada por el presidente brasileño Jair Bolsonaro en el Congreso “es una señal positiva sobre el compromiso de la administración de hacer las reformas clave necesarias para abordar la sostenibilidad de la deuda pública y la consolidación fiscal”. Sin embargo, la calificadora advierte que existen riesgos para la aprobación de la propuesta en el Congreso brasilero, y algunos de sus elementos podrían enfrentar un rechazo legislativo que probablemente resulte en al menos cierta dilución. La propuesta incluye cambios en el sistema de pensiones que, según las estimaciones del Gobierno, ahorrarán más de un billón de reales en una década.  Estos cambios incluyen aumentar la edad mínima de jubilación, eliminar la disposición que permite la jubilación después de un período mínimo de contribución relativamente corto en el régimen del sector privado, aumentar la progresividad de los beneficios, mejorar la armonización de los beneficios en todos los regímenes y reducir

Findeter alista $1,25 billones para empresas de servicios públicos domiciliarios

Demanda de energía creció 3,8 % en enero de 2019

De acuerdo con la firma XM, con un consumo de 5,832 GWh, la demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en enero de 2019 creció 3,8 % respecto al mismo mes de 2018 cuando fue 3,5 %. Dijo que la demanda se ubicó cerca del escenario Medio de los pronósticos de la Unidad de Planeación Minero Energética – Upme. La firma, filial de ISA, explicó que los crecimientos de la demanda de energía se calculan como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días (comerciales, sábados, domingos y festivos). Este tipo de cálculo disminuye las fluctuaciones que se presentan en los seguimientos mensuales, originados por la dependencia del consumo de energía en relación con el número de días presentados en el mes de análisis. Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento de un 3,5 %. Por su parte, el consumo de industria y

Gobierno avanza en venta de ISA; busca banca de inversión

ISA ganó proyecto de transmisión de energía en la Costa Atlántica

ISA obtuvo el proyecto nueva subestación El Río 220 kV y líneas de transmisión asociadas, obra necesaria para la atención de la demanda energética en Barranquilla y Soledad, Atlántico.    Este proyecto le fue adjudicado a ISA a través de convocatoria pública por la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).  Esta nueva adquisición deberá entrar en operación el 30 de junio de 2022, fecha en la que empezará a recibir ingresos anuales por US$10,84 millones. La iniciativa corresponde a un nuevo punto de conexión entre el Sistema de Transmisión Regional y el Sistema de Transmisión Nacional en El Río 110 kV y cerrará el anillo a 220 kV en Atlántico, lo que permitirá disminuir restricciones, es decir, los costos operativos, y asegurará la atención confiable y segura de la demanda.   Intercolombia, filial de ISA, estará a cargo de la ejecución y operación del proyecto.