Banco de la República recortó 50 puntos básicos la tasa de interés
La tasa de interés pasó de estar en 11,75 % al 11,25 %
La tasa de interés pasó de estar en 11,75 % al 11,25 %
Frente al mes de abril del presente año se presentó un incremento, teniendo en cuenta que en el cuarto mes las ganancias fueron de $2 billones.
Actualmente, la tasa de interés en Colombia se ubica en 11,75 %,
En el cuarto mes del año las utilidades fueron superiores a los $2 billones.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
El Banco de la República comunicó a la ciudanía dónde pueden encontrar esta moneda.
El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República entrará en operación en septiembre de este año.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
Conozca las tarifas que cobrará en Banco de la República por el sistema de pagos inmediatos y quién debe pagarlas
En agosto llegaron a $7,4 billones frente a los $6 billones.
Actualmente las tasas de interés se encuentran en el 10,25 %.
Bre-B les permitirá a los colombianos realizar pagos y transferencias inmediatas sin importar la entidad que tengan ni el momento del día.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
El Banco de la República comunicó a la ciudanía dónde pueden encontrar esta moneda.
El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República entrará en operación en septiembre de este año.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.