Essity implementa la reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales
Desde Essity explicaron que la implementación de esta reducción de jornada responde a un análisis organizacional.
Desde Essity explicaron que la implementación de esta reducción de jornada responde a un análisis organizacional.
En 2024, facturó más de $638.000 millones lo que representó un crecimiento de 3,3 % frente a 2023
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La reforma laboral establece cambios progresivos en los recargos por trabajo en horarios especiales.
La compañía la describió como una “visionaria, comprometida con la justicia social y la transformación del país”, que dedicó su vida “al progreso de Colombia”.
La F-AIR está organizada por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con Corferias como operador logístico.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La empresa emplea en la actualidad a más de 9.300 personas, de las cuales el 91 % son mujeres
La solicitud para comenzar este proceso se anunció el pasado 27 de junio y se garantizó normalidad en actividades.
Grupo Ferrero busca fortalecer su presencia en el mercado de alimentos en América del Norte.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
Desde Essity explicaron que la implementación de esta reducción de jornada responde a un análisis organizacional.
En 2024, facturó más de $638.000 millones lo que representó un crecimiento de 3,3 % frente a 2023
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La reforma laboral establece cambios progresivos en los recargos por trabajo en horarios especiales.
La compañía la describió como una “visionaria, comprometida con la justicia social y la transformación del país”, que dedicó su vida “al progreso de Colombia”.
La F-AIR está organizada por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con Corferias como operador logístico.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La empresa emplea en la actualidad a más de 9.300 personas, de las cuales el 91 % son mujeres
La solicitud para comenzar este proceso se anunció el pasado 27 de junio y se garantizó normalidad en actividades.
Grupo Ferrero busca fortalecer su presencia en el mercado de alimentos en América del Norte.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.