Esto es lo que debe pasar para que el dólar en Colombia baje a $3.800: “Es muy posible”
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que no extenderá el plazo del 9 de julio para que los países finalicen acuerdos comerciales con EE. UU.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.
La tasa de cambio se movió a la baja y registró un mínimo de $4.021 minutos antes de concluir la jornada.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
El valor de apertura ($4.088,88) superó los $4.040 del cierre de ayer y la TRM del día ($4.042,87), pero no logró mantenerse.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que no extenderá el plazo del 9 de julio para que los países finalicen acuerdos comerciales con EE. UU.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.
La tasa de cambio se movió a la baja y registró un mínimo de $4.021 minutos antes de concluir la jornada.
La tasa de cambio se ha movido ligeramente a la baja en los primeros minutos y ya alcanza un mínimo de $4.054,75.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
El valor de apertura ($4.088,88) superó los $4.040 del cierre de ayer y la TRM del día ($4.042,87), pero no logró mantenerse.