Premium

Andrés Barreto González

Superindustria decidirá tres importantes investigaciones a comienzos de 2020, entre ellas Ruta del Sol II

  A varios meses de cumplirse un año de la llegada a la Superintendencia de Industria y Comercio, Andrés Barreto, le reveló a Valora Analitik cómo ha mejorado la gestión de la entidad y en qué van varios de los casos más sonados en investigaciones contra empresas y directivos. [content_control] Una de sus prioridades ha sido generar sinergias y eficiencias en la evacuación de quejas porque encontró represamiento en los procesos. Con base en ello, Barreto dijo que la nueva directiva en la Superintendencia es que una investigación no puede tardar más de 18-24 meses para que se genere un

Colombia produciría menos petróleo en 2021, pero ya duplica a Venezuela en 2020

Colombia producirá más petróleo de lo esperado en 2020, según Agencia Internacional de Energía

Hace dos meses, la Agencia Internacional de Energía (IEA por su sigla en inglés) decidió recortar su estimación de producción de petróleo para Colombia. Pero ahora, en su informe de diciembre, la agencia decidió mejorar su proyección al tiempo que destacó que Ecopetrol aumentó significativamente su plan de inversión para 2020. [content_control] La IEA ahora espera que Colombia produzca 870 mil barriles diarios de crudo en el 2020, subiendo en comparación con los 860 mil barriles diarios que había estimado en su reporte de octubre. Para 2019, la proyección se mantuvo en 890 mil barriles en medio de una tendencia

Exclusivo | BlackRock ve dólar bajando en Colombia en el 2020 y pocos cambios en política monetaria

  El dólar en el mundo va a entrar a una etapa de pausa y eso va a generar estabilidad en las monedas latinoamericanas con reduccion de la volatilidad. Esa fue una de las principales conclusiones del fondo de inversión estadounidense BlackRock en una declaración exclusiva para Valora Analitik. [content_control] De acuerdo con Axel Christensen, jefe de estrategia de inversión para América Latina del fondo estadounidense BlackRock, algunos factores locales pueden incidir en el comportamiento de la divisa en Colombia. Por ejemplo, dijo, si las protestas se amplifican eso puede alimentar la volatilidad esperando además la resolución de la guerra

Exclusivo | Esta es la visión de BlackRock sobre América Latina; Colombia favorable en 2020 a pesar de protestas

  Los inversionistas que ponen sus recursos en el fondo estadounidense BlackRock tienen una visión muy particular sobre América Latina. Miran cada país dependiendo del tamaño de su economía y de sus mercados financieros. Colombia sigue estando por debajo de Brasil y México en esas preferencias, pero gana relevancia por la estabilidad macroeconómica, aunque tiene riesgos como un alto déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos. [content_control] En entrevista con Valora Analitik, Axel Christensen, jefe de estrategia de inversión para América Latina del fondo estadounidense BlackRock entregó su visión regional sobre temas de coyuntura. Dijo que la

Grupo Nutresa – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2020

Grupo Nutresa – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2020     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +18,4% versus primer trimestre 2019. Disminuyó -3,6% respecto el cuarto trimestre 2019. “Al excluir las adquisiciones de Atlantic Food Service en Colombia, y de Cameron´s Coffee en los Estados Unidos, el crecimiento en ventas orgánico del Grupo fue del 13,0%”. “En Colombia, las ventas tuvieron con un sólido desempeño y representaron en COP 1,6 billones, un 61,2% de las ventas totales del Grupo, y con un crecimiento del 15,5% frente a las de mismo periodo del año 2019. El crecimiento orgánico fue igualmente destacado,

Tres acciones colombianas con posibilidad de entrar y dos con posibilidad de salir de índice Msci

Un informe conocido por Valora Analitik señala que para el próximo rebalanceo de los índices de la firma estadounidense Msci hay una predicción baja/media de que entrarían tres acciones de empresas colombianas, así como una predicción alta en cuanto a que saldrían dos acciones. El rebalanceo se anunciará el próximo 12 de mayo y será efectivo a partir del primero de junio, anunció la firma a sus clientes. [content_control] El informe elaborado por expertos de Scotiabank indica en sus predicciones preliminares que hay una «alta convicción» en cuanto a que el Msci podría anunciar la salida de las acciones de:

Exclusivo | En marzo salieron capitales de emergentes por US$83.000 millones; Colombia, de los menos afectados

La crisis económica por el coronavirus, el desplome de los precios del petróleo y sus consecuencias en los mercados financieros generaron en los países emergentes una masiva salida de capitales por parte de los inversionistas internacionales. Valora Analitik conoció cifras del Institute of International Finance (IIF) según las cuales la salida de capitales de marzo fue la peor desde 2010 al totalizar los US$83.000 millones. Los mercados de donde más salieron capitales fueron los emergentes de Asia con un total de US$55.400 millones, seguidos de los latinoamericanos con US$14.400 millones. [content_control] Luego se ubicaron los emergentes de África y el