Principales tendencias de criptomonedas para 2024
El 2023 se ha caracterizado por ser un año donde las criptomonedas volvieron a generar entusiasmo en el sector con un mercado al alza.
El 2023 se ha caracterizado por ser un año donde las criptomonedas volvieron a generar entusiasmo en el sector con un mercado al alza.
“El 2023 fue un año de mucho movimiento”, señala sobre el cierre de año Min Lin, vicepresidente regional de Binance para América Latina.
El 29 de diciembre de 2023 vence el plazo establecido por la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) para ETF Bitcoin,
Bitso anunció hoy que al cierre del año 2023 alcanzó 8 millones de usuarios a nivel global a quienes ofrece productos y servicios.
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañía trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del país donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del día, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Así como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
En medio de un 2024 que ha llevado al bitcoin a alcanzar su mayor precio histórico, todavía hay mitos sobre la principal criptomoneda del mundo.
El ajuste forma parte del plan estratégico de desarrollo liderado por la CEO de CryptoMKT, María Fernanda Juppet.
Este sábado, 13 de abril, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, reportó que Irán lanzó un ataque con drones y misiles a Israel.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañía trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del país donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del día, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Así como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.