Las principales monedas latinoamericanas se devaluaron en octubre frente al dólar: ¿cuál lideró?
Le contamos cuáles fueron las monedas latinoamericanas más devaluadas en octubre y los factores que incidieron
Le contamos cuáles fueron las monedas latinoamericanas más devaluadas en octubre y los factores que incidieron
Conozca las variaciones que registró el dólar en Colombia este 1 de noviembre
Este viernes el dólar en Colombia abre de nuevo en $4.400, le contamos cómo se comporta tras la apertura
Varios hechos están explicando una nueva disparada del dólar en Colombia. Esto es lo que viene para la moneda estadounidense.
El dólar en Colombia, durante septiembre, volvió a bajar con fuerza y esto habría tenido efectos en la inflación
La tasa de cambio se movió de forma volátil, pues en la primera media hora registró su valor más bajo del día y previo al cierre tocó su valor máximo.
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
Las expectativas de los analistas e inversionistas se centran en que el dólar en Colombia cierre el año con un valor alrededor de $4.000.
La tasa de cambio llegó a un mínimo de $3.840,50 pasadas las 10:30 de la mañana y no logró superar el precio de apertura ($3.870) a lo largo del día.
El primer registro del día es inferior a la TRM definida para hoy y los valores siguientes marcan una curva bajista hasta un mínimo de $3.857,33.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este viernes hasta un mínimo de $3.863,05 alrededor de las 11:00 a. m.
En los primeros minutos, los registros mínimos y máximos continúan coincidiendo con la apertura, que es inferior a la TRM del día, de $3.897,64.
El dólar hoy en Colombia no logró consolidar una tendencia alcista, aunque alcanzó un máximo de $4.217 pasadas las 10:00 a.m.
El dólar en Colombia está pendiente de sucesos internacionales relevantes
Este martes se evidenció una menor aversión al riesgo y el dólar en Colombia alcanzó un precio máximo de $4.238
La plataforma Set-Icap deja ver movimientos que oscilan entre $3.859 y $3.863 en los primeros minutos de negociación.
El dólar en Colombia, durante septiembre, volvió a bajar con fuerza y esto habría tenido efectos en la inflación
La tasa de cambio se movió de forma volátil, pues en la primera media hora registró su valor más bajo del día y previo al cierre tocó su valor máximo.
La tasa de cambio se ha movido en un rango entre $3.856,60 y $3.874 en los primeros minutos, por encima de la TRM del día ($3.853,19).
Las expectativas de los analistas e inversionistas se centran en que el dólar en Colombia cierre el año con un valor alrededor de $4.000.
La tasa de cambio llegó a un mínimo de $3.840,50 pasadas las 10:30 de la mañana y no logró superar el precio de apertura ($3.870) a lo largo del día.
El primer registro del día es inferior a la TRM definida para hoy y los valores siguientes marcan una curva bajista hasta un mínimo de $3.857,33.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este viernes hasta un mínimo de $3.863,05 alrededor de las 11:00 a. m.
En los primeros minutos, los registros mínimos y máximos continúan coincidiendo con la apertura, que es inferior a la TRM del día, de $3.897,64.