
Mercado reduce expectativa de inflación de Colombia para 2024 y sube proyecciones de dólar
Se proyecta que el dólar en Colombia termine en $4.108 este año.

Se proyecta que el dólar en Colombia termine en $4.108 este año.

La baja durante este viernes fue de $26 frente al último cierre.

La caída en la apertura ha sido de $13 frente al último cierre.

Dólar en Colombia cierra a la baja en la jornada de este jueves, 12 de septiembre.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

Los expertos indicaron que la tasa de cambio ya no cerraría el año en $4.000, sino en niveles inferiores. Hay nuevas proyecciones de PIB.

La cotización abrió en $3.715,01 y fluctuó en un rango estrecho, logrando un mínimo de $3.703,21 y un techo de $3.732.

En los primeros minutos, la tasa de cambio tocó un máximo de $3.718,75 y dejó ver una curva entre alcista y aplanada.

Es importante que los inversionistas en esta moneda sepan a cómo se está vendiendo en las diferentes casas de cambio del país.

El precio del dólar en Colombia se ha ubicado la mayor parte del mes por debajo de los $4.400, con excepción de dos ocasiones

El dólar en Colombia sigue pendiente de importantes hechos de coyuntura local y externa.

El dólar en Colombia alcanzó un precio máximo de $4.394 minutos antes del cierre

El dólar en Colombia arranco a la baja en medio de anuncios y expectativas por tasas de la FED en Estados Unidos.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

Los expertos indicaron que la tasa de cambio ya no cerraría el año en $4.000, sino en niveles inferiores. Hay nuevas proyecciones de PIB.

La cotización abrió en $3.715,01 y fluctuó en un rango estrecho, logrando un mínimo de $3.703,21 y un techo de $3.732.

En los primeros minutos, la tasa de cambio tocó un máximo de $3.718,75 y dejó ver una curva entre alcista y aplanada.

Es importante que los inversionistas en esta moneda sepan a cómo se está vendiendo en las diferentes casas de cambio del país.