Dólar hoy en Colombia cierra con el precio más alto del año; tasas de TES suben
Esto ubica a la divisa en el rango de finales de 2024, tras más de tres meses en los que el peso colombiano destaco en la región por su valorización
Esto ubica a la divisa en el rango de finales de 2024, tras más de tres meses en los que el peso colombiano destaco en la región por su valorización
Los mercados del mundo han mostrado volatilidad en las últimas horas por rumores de nuevas políticas arancelarias, según medios de EE. UU.
El ministro de Hacienda de Colombia, Germán Ávila, atribuyó el comportamiento de la tasa de cambio a la coyuntura internacional
En los primeros minutos de operación, la tasa de cambio registró un máximo de $4.261, nivel que no se veía desde el pasado 23 de enero.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pase en las relaciones entre el gobierno Petro y el de Trump
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mínimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
Analistas creen que el comportamiento del dólar sugiere una mayor probabilidad de continuidad bajista, con un próximo nivel objetivo de $3.975.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El dólar en Colombia cerró al alza luego de decisiones clave del Banco de la República.
El dólar en Colombia volvió al alza tras datos clave de la economía local y externa
Aunque la tasa de cambio se acercó progresivamente a un máximo de $4.213 antes de las 11:00 a. m., luego mostró una tendencia bajista.
El dólar en Colombia arrancó sesión arriba de los $4.000. Estas son las causas más importantes.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pase en las relaciones entre el gobierno Petro y el de Trump
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mínimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
Analistas creen que el comportamiento del dólar sugiere una mayor probabilidad de continuidad bajista, con un próximo nivel objetivo de $3.975.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.