
El Ministerio de Comercio lanza ‘Tu Negocio Más Digital’: 4.000 micronegocios obtendrán herramientas tecnológicas
Tu Negocio Más Digital, busca que micronegocios del país adopten herramientas tecnológicas para mejorar sus procesos. Así puede aplicar

Tu Negocio Más Digital, busca que micronegocios del país adopten herramientas tecnológicas para mejorar sus procesos. Así puede aplicar

La idea de ‘Learning by Doing’, y se estructura bajo las ideas de ubicuidad, educación teórico-práctica y el emprendimiento.

Desde hace algunos años,Latinoamérica se convirtió en la cuna de grandes startups y emprendimientos, incluso, hoy, varias de estas empresas se le ha concedido el título de unicornios. Por eso le contamos 6 consejos de expertos para su emprendimiento. Lo que tienen en común estas compañías es que no tienen más de diez años de operación, lograron estar valoradas por más de US$1.000 millones sin cotizar en bolsa ni haber sido adquiridas por un tercero, crecieron de forma acelerada y tienen un modelo de negocio escalable a largo plazo. De acuerdo con estadísticas de la firma CB Insights, en su

Según Confecámaras, en 2022 se crearon 310.731 empresas, lo que reafirmaría las ganas de emprender de los colombianos, pese a la dificultad

Blacks University cuenta con una comunidad de 150.000 usuarios, en la que ofrece educación para que las personas generen ingresos en la economía digital.

Sempli, especializada en crédito digital para pequeñas empresas, superó los 4.000 clientes atendidos y desembolsó US$18,3 millones en 2024.

El sector de Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas fue el que más contribuyó al crecimiento de los micronegocios

Los interesados en las becas podrán aplicar hasta el próximo 7 de marzo de 2025.

Estas ideas de negocio pueden ser óptimas para emprender y tener buenas utilidades en el 2025.

El más reciente Innovarómetro de la Superintendencia Financiera de Colombia revela el estado de las estrategias en innovación en el sector

Por medio de un código QR es posible comprobar si una botella es adulterada o auténtica

Al igual que cualquier equipo que funciona con tecnología y piezas interconectadas

El Grupo Bolívar Davivienda lanzó una nueva versión de Social Skin, el premio en el que participan emprendimientos con impacto social.

Essem Skincare, emprendimiento colombiano, iniciará su plan de expansión internacional en 2024 y espera llegar a Europa.

Se ha identificado que un número significativo de microempresas no considera el crédito formal como una palanca de crecimiento.

La cantidad de panaderías y tiendas de barrio mostró una tendencia a la baja en 2020, aunque en 2021 comenzó un proceso de recuperación

Blacks University cuenta con una comunidad de 150.000 usuarios, en la que ofrece educación para que las personas generen ingresos en la economía digital.

Sempli, especializada en crédito digital para pequeñas empresas, superó los 4.000 clientes atendidos y desembolsó US$18,3 millones en 2024.

El sector de Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas fue el que más contribuyó al crecimiento de los micronegocios

Los interesados en las becas podrán aplicar hasta el próximo 7 de marzo de 2025.

Estas ideas de negocio pueden ser óptimas para emprender y tener buenas utilidades en el 2025.

El más reciente Innovarómetro de la Superintendencia Financiera de Colombia revela el estado de las estrategias en innovación en el sector

Por medio de un código QR es posible comprobar si una botella es adulterada o auténtica

Al igual que cualquier equipo que funciona con tecnología y piezas interconectadas