¿Quiénes deben cotizar en Colpensiones tras aprobación de la reforma pensional?
La reforma pensional fue aprobada el pasado viernes, por lo que los trabajadores colombianos deberán hacer cambios.
La reforma pensional fue aprobada el pasado viernes, por lo que los trabajadores colombianos deberán hacer cambios.
El Plan Nacional de Desarrollo dispone de la eliminación de los estratos en Colombia. ¿Cuáles son los cambios más importantes?
Los corredores con problemas son Mulaló – Loboguerrero, Autopistas del Caribe y Bucaramanga – Pamplona.
El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná tiene más de 500 km y prevé inversiones por más de $3 billones.
En cuanto al cronograma general, que proyecta la culminación de la ampliación del túnel en 2029.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, confirmó que se va a revisar que se cumplan nuevos derechos de las empleadas domésticas en Colombia
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura detallaron los proyectos de férreos que se desarrollan en Colombia.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
El Banco de la República comunicó a la ciudanía dónde pueden encontrar esta moneda.
Una de las compañías más relevantes de Colombia pasará a manos de un nuevo dueño internacional.
En 2024, facturó más de $638.000 millones lo que representó un crecimiento de 3,3 % frente a 2023
Esta moto es una apuesta de Yamaha en el mercado de las motocicletas que ha venido mostrando cifras positivas en este 2025.
Habrá algunos casos en los que el cobro para sacar el pasaporte de Colombia será exonerado.
El sector de transporte de carga tiene entre sus puntos críticos un segundo paro camionero en 2024 si se hace el alza del impuesto al carbono.
La expectativa de los expertos establece que en el corto plazo el dólar en Colombia se cotizaría en niveles entre los $4.000 y los $4.500.
La ANI y el Ministerio de Transporte anunciaron un paso muy importante para la construcción del corredor vial El Estanquillo–Popayán.
En cuanto al cronograma general, que proyecta la culminación de la ampliación del túnel en 2029.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, confirmó que se va a revisar que se cumplan nuevos derechos de las empleadas domésticas en Colombia
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura detallaron los proyectos de férreos que se desarrollan en Colombia.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
El Banco de la República comunicó a la ciudanía dónde pueden encontrar esta moneda.
Una de las compañías más relevantes de Colombia pasará a manos de un nuevo dueño internacional.
En 2024, facturó más de $638.000 millones lo que representó un crecimiento de 3,3 % frente a 2023
Esta moto es una apuesta de Yamaha en el mercado de las motocicletas que ha venido mostrando cifras positivas en este 2025.