Aprueban cambios para sacar o cambiar la licencia de conducción en Colombia
El Congreso de Colombia aprobó un proyecto de ley que cambia algunas normas para sacar por primera vez o renovar la licencia de conducción.
El Congreso de Colombia aprobó un proyecto de ley que cambia algunas normas para sacar por primera vez o renovar la licencia de conducción.
La aerolínea Estelar será la segunda compañía aérea del vecino país que volará la ruta entre Caracas y Bogotá (Colombia).
Unos nueve millones de usuarios de motos en Colombia se verán beneficiados del descuento de 50 % en el SOAT.
La normatividad de los choques simples cambió en Colombia, con el fin de que las vías estén despejadas durante la mayor parte del tiempo.
Orlando Patiño dio detalles sobre el nuevo funcionamiento de la página del RUNT y los nuevos beneficios para conductores.
El gerente de la Concesión RUNT 2.0, Orlando Patiño, detalló los cambios y novedades de la plataforma clave para la movilidad en Colombia.
Pasajeros, conductores y transporte de carga tendrán que cumplir exigencias en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Petro.
Hay nueva señal para informar a los conductores de vehículos eléctricos sobre los puntos autorizados para estacionarse.
Con este cambio en la licencia de conducción, el Ministerio de Transporte tiene como objetivo que los conductores tengan mayor destreza.
Uno de los gremios camioneros hizo esta advertencia por el posible alza del combustible para el mes de febrero.
María Fernanda Rojas seguirá ejerciendo su cargo como subdirectora del Departamento de Prosperidad Social.
Por medio de un documento el gremio de transportadores enfatizó que se encuentran en disposición de diálogo con el Gobierno Nacional.
Para reemplazar a Guillermo Reyes, en el Ministerio de Transporte, llega William Camargo Triana, quien es el director de la ANI.
El Ministerio de Transporte, a través del Grupo de Logística y con información del Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC), realizó un balance del transporte de carga en Colombia, el cual indicó que durante el año 2022 se movilizaron por las vías del país más de 135 millones de toneladas (135.638.763), más de 4.800 millones de galones (4.857.373.589) y más de 10 millones de viajes (10.275.541). Estas cifras superan los registros del año 2021, con un aumento del 9.64 % en la movilización de toneladas, del 29.12 % en la movilización de galones y del 10.67 % en el
Uber, y Tembici anunciaron un acuerdo, el cual posibilitará reservar bicicletas desde Uber ¿Cuándo y dónde estarán disponibles las bicicletas?
Valora Analitik conoció en primicia que el Gobierno alista una resolución para habilitar el uso de cámaras con tecnología Automatic Number Plate Recognition.
Orlando Patiño dio detalles sobre el nuevo funcionamiento de la página del RUNT y los nuevos beneficios para conductores.
El gerente de la Concesión RUNT 2.0, Orlando Patiño, detalló los cambios y novedades de la plataforma clave para la movilidad en Colombia.
Pasajeros, conductores y transporte de carga tendrán que cumplir exigencias en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Petro.
Hay nueva señal para informar a los conductores de vehículos eléctricos sobre los puntos autorizados para estacionarse.
Con este cambio en la licencia de conducción, el Ministerio de Transporte tiene como objetivo que los conductores tengan mayor destreza.
Uno de los gremios camioneros hizo esta advertencia por el posible alza del combustible para el mes de febrero.
María Fernanda Rojas seguirá ejerciendo su cargo como subdirectora del Departamento de Prosperidad Social.
Por medio de un documento el gremio de transportadores enfatizó que se encuentran en disposición de diálogo con el Gobierno Nacional.