¿Puede impugnar una fotomulta impuesta en una ciudad que no visitó?
Los conductores colombianos saben que no pueden cometer infracciones riesgosas al volante ya que pueden obtener una fotomulta
Los conductores colombianos saben que no pueden cometer infracciones riesgosas al volante ya que pueden obtener una fotomulta
Se estima que más de 1.6 millones personas se movilizarán desde las terminales de transporte terrestre del país.
Las firmas interesadas en el Transmilenio por la Carrera Séptima han hecho advertencias sobre la falta de estudios del proyecto de transporte
Conductores de Colombia deben tener sus datos en la página del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Pasajeros, conductores y transporte de carga tendrán que cumplir exigencias en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Petro.
Hay nueva señal para informar a los conductores de vehículos eléctricos sobre los puntos autorizados para estacionarse.
Con este cambio en la licencia de conducción, el Ministerio de Transporte tiene como objetivo que los conductores tengan mayor destreza.
Uno de los gremios camioneros hizo esta advertencia por el posible alza del combustible para el mes de febrero.
María Fernanda Rojas seguirá ejerciendo su cargo como subdirectora del Departamento de Prosperidad Social.
Por medio de un documento el gremio de transportadores enfatizó que se encuentran en disposición de diálogo con el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Transporte hizo 12 aclaraciones sobre la Contribución Nacional de Valorización en Colombia. ¿Qué qué habló cartera?
Los panelistas conversaron sobre los principales retos y avances que tiene la interoperabilidad en Colombia.
La Cámara Intergremial del Transporte envió carta al presidente Gustavo Petro para la concertación de la nueva fórmula de precios del ACPM.
Scania y PepsiCo se unen para marcar un hito en la historia de Colombia con el estreno del primer tractocamión eléctrico en el país.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que durante las festividades de fin de año se registró una disminución de los siniestros viales.
El gerente de la Concesión RUNT 2.0, Orlando Patiño, detalló los cambios y novedades de la plataforma clave para la movilidad en Colombia.
Pasajeros, conductores y transporte de carga tendrán que cumplir exigencias en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Petro.
Hay nueva señal para informar a los conductores de vehículos eléctricos sobre los puntos autorizados para estacionarse.
Con este cambio en la licencia de conducción, el Ministerio de Transporte tiene como objetivo que los conductores tengan mayor destreza.
Uno de los gremios camioneros hizo esta advertencia por el posible alza del combustible para el mes de febrero.
María Fernanda Rojas seguirá ejerciendo su cargo como subdirectora del Departamento de Prosperidad Social.
Por medio de un documento el gremio de transportadores enfatizó que se encuentran en disposición de diálogo con el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Transporte hizo 12 aclaraciones sobre la Contribución Nacional de Valorización en Colombia. ¿Qué qué habló cartera?
Los panelistas conversaron sobre los principales retos y avances que tiene la interoperabilidad en Colombia.