Movilización de carga en zonas portuarias de Colombia subió 4,2% a septiembre
Las zonas portuarias colombianas movilizaron 135,1 millones de toneladas, siendo región Caribe la de mayor movimiento con 118,3 millones.
Las zonas portuarias colombianas movilizaron 135,1 millones de toneladas, siendo región Caribe la de mayor movimiento con 118,3 millones.
Oinac, concesionario a cargo de la terminal, anticipó que las obras de modernización arrancarán el próximo año.
La directora de la UPIT, Martha Coronado, entrega detalles del megaproyecto que irá desde Bogotá hasta el portal El VÃnculo.
La ubicación estratégica pretende mejorar la conectividad para la exportación de productos, especialmente café, flores, aguacates y bananos.
Esta nueva ruta que conectará estos municipios tendrá paso por Mondoñedo. Con esto, reducirá el tiempo de viaje.
El alcalde Galán mostró la operación que tendrán los trenes de la LÃnea 1 del Metro de Bogotá.
Una solución diseñada para facilitar el trabajo en obra, optimizar tiempos, cuidar el medioambiente y mejorar la seguridad de los trabajadores.
Ese proyecto, antes denominado Proscenio, será desarrollado y operado por la constructora Amarilo y Cimento en el norte de la capital colombiana.
La AlcaldÃa de MedellÃn avanza en estudios hidráulicos y técnicos para dar con el origen de nuevas aguas subterráneas.
Gobierno y gremio de carga avanzan en consensos para modernizar el transporte de mercancÃas en Colombia.
La decisión, que se aplicará desde el 22 de junio, responde a la alta demanda en la operación retorno los fines de semana.
El atendo se produjo sobre la medianoche de este viernes 20 de junio.
El proyecto fue recibido por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán con un avance del 42,57 %.
El Tren de CercanÃas del Valle del Cauca contará con 73,4 km de vÃas férreas a lo largo de dos lÃneas.
Estos bloqueos fueron protagonizados por firmantes del Acuerdo de Paz de 2016.
Este megaproyecto será el primer tren de cercanÃas que tendrá Colombia
Esta nueva ruta que conectará estos municipios tendrá paso por Mondoñedo. Con esto, reducirá el tiempo de viaje.
El alcalde Galán mostró la operación que tendrán los trenes de la LÃnea 1 del Metro de Bogotá.
Una solución diseñada para facilitar el trabajo en obra, optimizar tiempos, cuidar el medioambiente y mejorar la seguridad de los trabajadores.
Ese proyecto, antes denominado Proscenio, será desarrollado y operado por la constructora Amarilo y Cimento en el norte de la capital colombiana.
La AlcaldÃa de MedellÃn avanza en estudios hidráulicos y técnicos para dar con el origen de nuevas aguas subterráneas.
Gobierno y gremio de carga avanzan en consensos para modernizar el transporte de mercancÃas en Colombia.
La decisión, que se aplicará desde el 22 de junio, responde a la alta demanda en la operación retorno los fines de semana.
El atendo se produjo sobre la medianoche de este viernes 20 de junio.