Estos son los proyectos viales que el gobierno Petro ejecutará para mitigar crisis del Catatumbo
La ministra de Transporte, destacó el presupuesto y las obras que se ejecutarán a nivel vial en el Catatumbo.
La ministra de Transporte, destacó el presupuesto y las obras que se ejecutarán a nivel vial en el Catatumbo.
Reemplaza a Sergio París, quien presentó su renuncia al cargo el pasado 28 de febrero
El director general del Invías, Juan Carlos Montenegro, informó que fue aceptada su renuncia protocolaria, tras el remezón en el Gobierno Petro.
La compañía española vendería en un solo paquete su participación en cuatro concesiones viales. Estos son los detalles de la movida empresarial.
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
La Aerocivil prevé una nueva terminal y una segunda pista, para lo cual se requerirán importantes inversiones.
El Ministerio de Transporte reducirá, en 10 %, la tarifa de los cuatro peajes que hacen parte del corredor vial Córdoba – Sucre. ¿Cuál es la razón?
La recuperación de estos vehículos permitirá mejorar la capacidad operativa en dos corredores.
La primera etapa del proyecto comprendió la construcción de 24 kilómetros de infraestructura, conformada por túneles, viaductos e intercambiadores viales.
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.