Regiotram de Occidente y los dos inconvenientes que tiene para seguir su construcción
Según Jorge Emilio Rey, Regiotram de Occidente tiene un avance del 28 % pero tiene dos dificultades que impiden seguir la obra.
Según Jorge Emilio Rey, Regiotram de Occidente tiene un avance del 28 % pero tiene dos dificultades que impiden seguir la obra.
Estos buques serán de gran utilidad para la población colombiana.
Esta megaobra comenzará a funcionar pese a no estar terminada.
Para esto, se definió uno presupuesto estimado de cerca de $479.000 millones, provenientes del Presupuesto General de la Nación
Solo el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná ha sido adjudicado (abril de 2025). El resto de los proyectos continúa en fases de prefactibilidad o factibilidad.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
La primera etapa del proyecto comprendió la construcción de 24 kilómetros de infraestructura, conformada por túneles, viaductos e intercambiadores viales.
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La movilidad tendrá ciertas modificaciones en las vías de Cundinamarca que hará que sea mucho más efectiva para los viajeros.
El gremio destacó los desafíos para el sector vivienda de cara al 2026 e hizo un llamado a las regiones para trabajar en conjunto.
El fundador de Raddar presentará un análisis profundo sobre el cambio demográfico y sus implicaciones en el mercado de vivienda.
Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.
Solo el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná ha sido adjudicado (abril de 2025). El resto de los proyectos continúa en fases de prefactibilidad o factibilidad.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
La primera etapa del proyecto comprendió la construcción de 24 kilómetros de infraestructura, conformada por túneles, viaductos e intercambiadores viales.
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.