China estrena su nueva joya de ingeniería: el puente atirantado más grande del mundo
El puente atirantado más grande del mundo conecta la región clave de Guangdong-Hong Kong-Macao.
El puente atirantado más grande del mundo conecta la región clave de Guangdong-Hong Kong-Macao.
El registro biométrico del aeropuerto de Bogotá fue creado en 2018
Se trata de un curso virtual, asincrónico, estructurado en varios módulos que cubren todos los aspectos necesarios.
La ejecución del proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá está en un 44,45 %.
La primera etapa del proyecto comprendió la construcción de 24 kilómetros de infraestructura, conformada por túneles, viaductos e intercambiadores viales.
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
Eduardo Enríquez deja el Ministerio tras casi tres años. Buscará llegar al Senado en las elecciones del próximo año.
Este megaproyecto será 100 % eléctrico y conectará a Bogotá con los municipios aledaños en la zona norte de Cundinamarca.
Uno de los objetivos centrales es consolidar la reglamentación del POT, con ajustes normativos que faciliten su implementación y brinden estabilidad jurídica.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
La primera etapa del proyecto comprendió la construcción de 24 kilómetros de infraestructura, conformada por túneles, viaductos e intercambiadores viales.
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.