Vía al Llano presenta pasos alternos tras cierre total por deslizamiento de material
La concesión encargada de la vía al Llano, Coviandina, reactivó el paso de vehículos en la madrugada de este miércoles.
La concesión encargada de la vía al Llano, Coviandina, reactivó el paso de vehículos en la madrugada de este miércoles.
En espera, megavía en Antioquia de $2,5 billones
La concesión en el muelle 13 está a cargo de Ventura Group, cuyo dueño es el empresario Álvaro Rodríguez.
El Aeropuerto del Café se ha intentando construir desde hace varios años para reemplazar el actual aeropuerto de Manizales.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
La ANI confirmó que hoy llegará maquinaria amarilla al puente Juan de Acosta para determinar las causas de la emergencia. Hay dos rutas alternas.
Por afectaciones en el acceso al puente Juan de Acosta cierran la vía al mar.
Cotecmar será la empresa encargada de la construcción de estas embarcaciones en Montería.
Las conclusiones del foro se sintetizaron en un acuerdo de siete puntos clave, destinados a mitigar la caída en las ventas de vivienda.
Este viernes, 9 de agosto, el Gobierno Nacional realizará el Congreso de Reactivación Económica en Manizales.
El proyecto tendría cerca de 200 km de distancia y su recorrido iría desde Villavicencio hasta Puerto Gaitán, en el Meta.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
La ANI confirmó que hoy llegará maquinaria amarilla al puente Juan de Acosta para determinar las causas de la emergencia. Hay dos rutas alternas.
Por afectaciones en el acceso al puente Juan de Acosta cierran la vía al mar.
Cotecmar será la empresa encargada de la construcción de estas embarcaciones en Montería.