Con inicio de obras del intercambiador vial, se avanza en la segunda fase del túnel de Oriente
La construcción del segundo Túnel de Oriente en Antioquia, que conecta a los valles de Aburrá y San Nicolás, iniciarÃa obras en 2024.
La construcción del segundo Túnel de Oriente en Antioquia, que conecta a los valles de Aburrá y San Nicolás, iniciarÃa obras en 2024.
Galán se pronunció frente a la obra de infraestructura más importante que se lleva a cabo en Colombia, el metro de Bogotá y dijo que no se cambiará por los deseos del presidente Gustavo Petro.
La AlcaldÃa de Carlos Fernando mencionó la posibilidad de llevar a cabo una serie de cambios en la construcción de la ALO Norte.
Este lunes, 18 de marzo de 2024, inició la construcción del intercambiador vial del Aeropuerto José MarÃa Córdova. Asà será la megaobra.
Ainda es un gestor de fondos de capital privado especializado en inversiones en transporte, movilidad, energÃa renovable y producción de petróleo y gas.
La ANI y el Ministerio de Transporte anunciaron un paso muy importante para la construcción del corredor vial El Estanquillo–Popayán.
En cuanto al cronograma general, que proyecta la culminación de la ampliación del túnel en 2029.
El proyecto es resultado de una alianza estratégica entre Amarilo y la CompañÃa de Constructores Asociados S.A. (CASA).
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura detallaron los proyectos de férreos que se desarrollan en Colombia.
El articulado es el primero de piso alto desarrollado sobre la nueva e-platform de BYD.
La producción nacional de acero cayó 6 % entre y marzo de 2025, como consecuencia del menor ritmo de actividad en la construcción.
Emergencia en la Bogotá–Villavicencio: lluvias dejan bloqueos y riesgo por caÃda de material.
Los mandatarios detallaron qué planes están proyectados para el Valle del Cauca y Cali.
Según documentos de la ANI, hay un nuevo cronograma para el proceso licitatorio por $3,2 billones.
Empezará una licitación fundamental, se trata de La Dorada – Chiriguaná.
La SCI pide revisar el nuevo escenario cultural de Bogotá, que tendrá la capacidad de alojar la mayor cantidad de espectadores: 40.000 personas.
Ainda es un gestor de fondos de capital privado especializado en inversiones en transporte, movilidad, energÃa renovable y producción de petróleo y gas.
La ANI y el Ministerio de Transporte anunciaron un paso muy importante para la construcción del corredor vial El Estanquillo–Popayán.
En cuanto al cronograma general, que proyecta la culminación de la ampliación del túnel en 2029.
El proyecto es resultado de una alianza estratégica entre Amarilo y la CompañÃa de Constructores Asociados S.A. (CASA).
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura detallaron los proyectos de férreos que se desarrollan en Colombia.
El articulado es el primero de piso alto desarrollado sobre la nueva e-platform de BYD.
La producción nacional de acero cayó 6 % entre y marzo de 2025, como consecuencia del menor ritmo de actividad en la construcción.
Emergencia en la Bogotá–Villavicencio: lluvias dejan bloqueos y riesgo por caÃda de material.