No hubo colapso, ni heridos en puente que se construye en Calle 100 con Av. Suba (Bogotá): IDU
En horas de la mañana se produjo el colapso de una estructura en el puente en construcción sobre la Calle 100 con la Avenida Suba.
En horas de la mañana se produjo el colapso de una estructura en el puente en construcción sobre la Calle 100 con la Avenida Suba.
Desde este martes 27 de febrero hasta el próximo jueves, 29, habrá cierres totales, de seis horas cada día, en el Túnel de Oriente.
Un nuevo informe del BBVA Research da cuenta de lo que viene para la venta de vivienda en Colombia. Estas son las apuestas
La nueva entidad que tendrá el gobierno de Colombia para vías terciarias comenzará a operar desde el segundo semestre.
Esta medida representa un giro relevante en la administración de proyectos de infraestructura en Bogotá.
Este estudio es un requisito fundamental para la obtención de la licencia ambiental.
La ministra María Fernanda Rojas dijo que avanzarán en dejar el proyecto en un punto de no retorno, pero reconoció retrasos en estudios y diseños.
Las obras, que se extenderán durante unos tres años y medio en Antioquia, generarán más de 2.000 empleos directos.
Actualmente, en La Arenosa, se construye Vive Río y, próximamente, Malecón 72, dos edificaciones con vista al río.
El primer tren llegará a la ciudad en septiembre luego de haber completado 2.500 kilómetros de prueba en China.
Así será la estrategia comercial de WOM para mantenerse en el mercado colombiano.
Galán también destacó que las pruebas, inicialmente de este tren, se harán en el patio taller.
Hasta el momento se cambiaría al ministro del Interior, Justicia, Agricultura y Transporte.
Según Asobancaria, el ajuste normativo se debería hacer en las viviendas No VIS, es decir, las que superan los $195 millones.
El concesionario Autopistas del Caribe avanza en un censo, con el fin de identificar posible beneficiarios de tarifas más bajas de peaje.
El Ministerio del Interior negó la aplicación de este mecanismo con el Cabildo Indígena Menor Zenú de Bayunca – Caizeba. Esto sigue para la iniciativa.
Esta medida representa un giro relevante en la administración de proyectos de infraestructura en Bogotá.
Este estudio es un requisito fundamental para la obtención de la licencia ambiental.
La ministra María Fernanda Rojas dijo que avanzarán en dejar el proyecto en un punto de no retorno, pero reconoció retrasos en estudios y diseños.
Las obras, que se extenderán durante unos tres años y medio en Antioquia, generarán más de 2.000 empleos directos.
Actualmente, en La Arenosa, se construye Vive Río y, próximamente, Malecón 72, dos edificaciones con vista al río.
El primer tren llegará a la ciudad en septiembre luego de haber completado 2.500 kilómetros de prueba en China.
Así será la estrategia comercial de WOM para mantenerse en el mercado colombiano.
Galán también destacó que las pruebas, inicialmente de este tren, se harán en el patio taller.