Primer tren de Petro logra importante paso: estas son las tres empresas que pujarán por el megaproyecto
LA ANI confirmó que tres grupos empresariales presentaron ofertas formales para el ferrocarril La Dorada – Chiriguaná por $3,4 billones.
LA ANI confirmó que tres grupos empresariales presentaron ofertas formales para el ferrocarril La Dorada – Chiriguaná por $3,4 billones.
Los cambios en la estructura de WOM en Colombia indican que los nuevos accionistas llamado SUR Holdings se integrarán con mayor presencia.
Pei espera continuar con su crecimiento financiero y consolidar su desempeño operativo en 2025.
La actualización contempla 4 criterios para procesos como: licitación, selección abreviada de menor cuantÃa, mÃnima cuantÃa y consultorÃa e interventorÃa.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del paÃs y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial RÃo Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vÃa Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.
Este es el décimo intento de la ciudad por adjudicar los predios de las manzanas 10 y 22, un terreno de más de 2,2 hectáreas.
La megaobra más importante de Colombia va a medio camino, según el alcalde Carlos Fernando Galán.
Esta es una de las soluciones para que los ciudadanos puedan tener vivienda propia sin ver afectado su bolsillo.
Sacyr notificó el procedimiento que efectuará tras conocer la decisión de la ANLA.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del paÃs y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial RÃo Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vÃa Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.