Muzo Emerald Colombia proyecta crecer 15% en 2025 pese a la presión de la minería ilegal en Boyacá
Camilo Acero, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Muzo Emerald Colombia, aseguró que la compañía mantiene un crecimiento sostenido.
Camilo Acero, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Muzo Emerald Colombia, aseguró que la compañía mantiene un crecimiento sostenido.
Andesco lanzó una advertencia sobre las decisiones fiscales -como el impuesto al carbono-, regulatorias y ambientales que amenazan al país.
Fitch calificó como positiva la reciente transacción anunciada por GeoPark para adquirir a Pluspetrol su participación en bloques de Vaca Muerta.
David Londoño, CEO de Mineros, presentó un panorama de estabilidad y crecimiento para la compañía en Colombia y otros países de la región.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Para evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno ordenó a empresas priorizar el suministro de gas natural hacia las plantas termoeléctricas.
La CREG busca actualizar los requisitos técnicos de conexión y operación de plantas solares fotovoltaicas y eólicas que se conectan al sistema.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.
La UPME expidió una resolución con la que actualiza y amplía las listas de bienes y servicios que podrán acogerse a sus incentivos tributarios.
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable
Atera nace con un objetivo claro: ser el socio estratégico de las empresas que quieren descarbonizar sus operaciones sin perder foco en su negocio principal.
Una fuente le reveló a Valora Analitik los estados financieros la subsidiaria de Canacol Energy que muestran que sería una organización insolvente.
Campetrol informó que se registraron 112 taladros petroleros en Colombia: 31 destinados a perforación y 81 a reacondicionamiento.
El sector energético afirmó que está a la espera de los resultados de la nueva subasta de expansión que anunció la CREG para 2026.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Para evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno ordenó a empresas priorizar el suministro de gas natural hacia las plantas termoeléctricas.
La CREG busca actualizar los requisitos técnicos de conexión y operación de plantas solares fotovoltaicas y eólicas que se conectan al sistema.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.
La UPME expidió una resolución con la que actualiza y amplía las listas de bienes y servicios que podrán acogerse a sus incentivos tributarios.
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable
Atera nace con un objetivo claro: ser el socio estratégico de las empresas que quieren descarbonizar sus operaciones sin perder foco en su negocio principal.